Windows 10 podría descargarse en tu PC de forma automática

Desde Microsoft quieren que tengas el nuevo Windows 10 en todos tus dispositivos, en especial en sobremesa, donde cada vez se muestran más agresivos intentando convencer al usuario para que dé el paso y deje de lado otros sistemas como Windows 7, el más popular hasta la fecha.
Hasta ahora Microsoft hacía que se descargara en nuestro sistema una versión pre-instalada de Windows 10 para que, al momento de decidirnos con la actualización, tener ya la mayoría de los archivos disponibles. Con estos próximos cambios que se avecinan en la política de Microsoft para que adoptes Windows 10, a partir del próximo año la actualización a Windows 10 dejará de ser “opcional” y se estará ofreciendo como “recomendada”, ¿y eso que supone?
Al pasar la actualizacion a ser recomendada se nos podría descargar y actualizar Windows 10 de forma automática según nuestra configuración presente en Windows Update. Eso sí, parece que el sistema nos preguntará mediante una ventana emergente si queremos finalmente cambiar de sistema operativo.
Desde la salida de Windows 10, los usuarios tienen hasta el próximo 29 de julio para actualizarse de forma gratuita al nuevo sistema operativo, quedando en el aire si los de Redmond ampliarán esta iniciativa un tiempo más.
No obstante, a pesar de que a día de hoy esta actualización a Windows 10 se ofrece como gratuita, las cosas serían diferentes “para aquellos que no cuenten con un sistema operativo genuino”. Terry Myerson, responsable de Windows, ha explicado que “si intentan actualizar a un PC no genuino, te dirá que la actualización gratuita sólo está disponible para versiones genuinas”.
Para aquellos que no cuenten con una licencia oficial, Microsoft les dará una sóla oportunidad para obtener una licencia genuina, pero siempre mediante pago.
Actualmente Windows 10 está instalado en más de 110 millones de ordenadores de todo el mundo. El objetivo de Microsoft es el de alcanzar los 1.000 millones de dispositivos actualizados a Windows 10 para los próximos 2-3 años.
[Fuente: The Verge]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.