Los 11 mejores lectores de eBooks de 2014, la comparativa

Aunque es posible que algunos los dieran por desaparecidos, lo cierto es que aquí siguen estos dispositivos, que no sólo revolucionaron el mundo de la tecnología, sino que hicieron lo propio con el de la cultura obligando a grandes editoriales y distribuidores a actualizar la forma en la que comercializaban sus productos.
Se cumplen, aproximadamente, diez años de la irrupción en el mercado de estos lectores de eBooks o libros electrónicos, y todavía siguen siendo desconocidos para mucha gente.
Vamos a ponerle solución. Empezaremos aclarando las dudas más recientes, y luego os ofrecemos nuestra comparativa de laboratorio y la lista con los mejores lectores de eBooks de 2014.
¿Qué es un eReader?
Existe cierta confusión y es difícil alcanzar un acuerdo sobre el término con el que referirnos a estos dispositivos: ¿eBook o eReader?
Nosotros utilizaremos el primero para referirnos al libro en sí, a la obra editorial, mientras que para referirnos al dispositivo electrónico, consideramos más oportuno utilizar eReader.
Un eReader como tal, es un dispositivo diseñado para leer, conformado por una pantalla (la verdadera protagonista y de la que te hablaremos más adelante), una memoria flash, un procesador, y una serie de componentes electrónicos encargados de la alimentación y comunicación del resto.
Así dicho, podríamos estar hablando de muchos dispositivos diferentes (desde una calculadora a un televisor). Lo que distingue a los mejores lectores de eBooks es su pantalla de tinta electrónica.
E-Ink (tinta electrónica)
El funcionamiento de los paneles de tinta electrónica es relativamente sencillo, y se basa en un procedimiento llamado electroforesis. Esta técnica aprovecha la diferencia de masa y carga entre partículas, lo que le permite manejarlas mediante campos eléctricos.
Sus aplicaciones en el campo de la bioquímica son incontables, pero en lo que a los eReader se refiere el proceso es el siguiente:
En el interior del panel (la pantalla del eReader) se encuentran partículas pigmentadas blancas con carga positiva y negras con carga negativa. Cuando el dispositivo aplica, en una zona determinada, un campo eléctrico, (positivo o negativo) las partículas correspondientes son atraídas a la zona superior del panel, haciéndose visibles para el usuario.
Bajo consumo
El sistema de dibujado para imágenes y texto en los lectores de eBooks, ofrece una primera conclusión ventajosa. Una vez que se aplica el campo eléctrico y las partículas han “dibujado” su propósito, se quedarán ahí hasta que exista un nuevo cambio de campo eléctrico.
Esto quiere decir que, mientras no pases de página o la actualices, tu eReader no consumirá energía.
Pero no es esta la única ventaja. Además, salvo puntualizaciones concretas que te contaremos a continuación, estas pantallas no necesitan iluminación adicional.
Se conocen como “pantallas reflectantes” y, en ellas, la luz ambiente recibida se refleja desde la zona posterior del panel hacia los ojos del lector.
Algo que no sólo redunda en consumos realmente bajos sino que, además, mejora las condiciones de lectura, reduciendo la fatiga visual frecuente tras el uso de ordenadores y televisores.
¿Quién ha apagado la luz?
Pero no te preocupes si eres de los que disfruta un libro al acostarte, al viajar en transportes públicos como el metro, o en zonas en las que un eReader no puede encontrar luz suficiente para rebotarla.
Lo bueno de que lleven tanto tiempo entre nosotros es que son muchos los usuarios diferentes que los han usado, y que han escrito a los fabricantes comentándoles sus sugerencias: lo que les gustaba y lo que echaban de menos.
Sin duda uno de los grandes contratiempos de los lectores de eBook es que no podían utilizarse a oscuras, pero esto se ha solucionado mediante tres opciones diferentes. Así que tienes donde elegir.
En primer lugar están los eReaders con luz integrada o retroiluminados. Pequeños LED aportan la comodidad del “todo en uno”. ¿Hay luz?, apagas la iluminación. ¿No?, la enciendes.
También puedes encontrar dispositivos (como el primer Kindle o el Sony de nuestra lista de 11 mejores eReaders de 2014) en los que el fabricante ofrece, como articulo opcional, fundas con luz. Como si dijéramos “dos en uno”. Tienes la funda para proteger el dispositivo y, además, la iluminación.
Por último, te queda la solución más elemental: adquirir cualquiera de las cientos de lámparas LED, que puedes encontrar en Internet, y que, mediante una pinza, se sujetarán a tu eReader.
Mírame y no me toques
Otro elemento clave del desarrollo son las pantallas táctiles.
En nuestra comparativa de lectores de eBook podrás encontrar dispositivos que las implementan y dispositivos que no, y en los que tendrás que utilizar una botonera. Tanto para navegar entre páginas, como para gestionar procesos como la búsqueda de texto o el cambio de libro.
Una pantalla táctil ofrece, entre otras cosas, una lectura más natural. Con el mismo gesto que desplazarías las páginas de un libro físico, puedes hacerlo en el electrónico.
Aunque es cierto que no todas las pantallas reaccionan igual de bien y en algunas será mejor que utilices los botones de navegación.
¿Qué tal se ven?
Llegados a este punto es importante separar los dos ambientes de lectura. Por un lado, cuando las condiciones ambientales ofrecen la luz suficiente para no necesitar iluminación extra.
Aquí sólo entra en juego la calidad del panel y la precisión a la hora de entregar las cargas eléctricas en los puntos adecuados.
Los cuatro primeros clasificados ofrecen un 25% más de densidad de puntos que los cuatro últimos, lo que se traduce en mejor definición.
Además, dispositivos como el Sony o el Tolino (este último con la nueva pantalla “Carta”), representan con más fidelidad los caracteres.
Visión nocturna
Pero cuando cae la noche y hay que recurrir a la iluminación integrada (no presente en todos los dispositivos), empezamos a encontrar diferencias más pronunciadas.
Tan importante como la luz ofrecida, es cómo está ésta distribuida sobre la pantalla.
Grandes cambios de luminosidad pueden provocar fatiga visual y, en general, una mala experiencia de lectura. La mayoría de los dispositivos analizados obtienen buenos resultados en esta prueba.
Destaca Tolino, en el que no hemos encontrado diferencias de brillo entre el centro y las esquinas, al contrario que en el Woxter.
Funciones adicionales
Lo perfecto sería poder utilizar estos libros como lo harías con un libro físico.
Es importante que puedas hacer tus propias anotaciones y subrayados, marcar las páginas e, incluso, buscar (con ayuda de un diccionario) el significado de términos que desconoces.
También evaluamos eso en esta comparativa entre los mejores lectores de eBook de 2014, para ofrecerte el resultado más próximo a lo que sería la lectura tradicional.
Conclusión
Lo primero que hay que valorar de un eReader es la calidad de su pantalla bajo diferentes condiciones ambientales. Y pasar, a continuación, a ponderar el conjunto de añadidos que aportan (luz, WiFi, etc).
Lo que es importante es que no te dejes llevar y adquieras un tablet para hacer de lector de ebooks, ni al revés.
Cada uno tiene sus funciones y nunca debería sustituir al otro.
Buena lectura.
Los 11 mejores lectores de ebooks
Llega el turno de mostrar los que, a nuestro juicio y tras las pruebas llevadas a cabo en el laboratorio de nuestra revista, son los 11 mejores eBooks o eReaders del mercado.
Recuerda que, si necesitas más información, también puedes visitar nuestras otras 2 listas, la de los mejores lectores de ebooks del 2013, y la de los mejores eReaders retroiluminados de 2013, por si quieres adquirir un modelo anterior y, por lo tanto, más barato.
Si deseas más información acerca de los últimos modelos, en el número 412 de la edición impresa de Computer hoy encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estos nuevos dispositivos, así como la tabla completa con todas las pruebas. Aquí, por comodidad, os resumimos sus características y os ofrecemos la nota final.
1.CASA DEL LIBRO TAGUS LUX

Fabricante | Casa del Libro |
---|---|
Pantalla | 6" 758 x 1.024 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | 8.000 páginas |
Peso | 250g |
Precio | 119 € |
Nota Computer Hoy | 7,66 |
2.GRAMMATA PAPYRE 630

Web del fabricante | Grammata |
---|---|
Pantalla | 6" 758 x 1.024 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | N/A |
Peso | 191g |
Precio | 119 € (121,70 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 7,21 |
3.FNAC TOUCH LIGHT

Web del fabricante | FNAC |
---|---|
Pantalla | 6" 758 x 1.024 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | N/A |
Peso | 184g |
Precio | 129 € |
Nota Computer Hoy | 7,17 |
4.TOLINO VISION

Web del fabricante | Tolino |
---|---|
Pantalla | 6" 758 x 1.024 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | 7 semanas |
Peso | 174g |
Precio | 129 € (162,61 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 7,12 |
5.SONY PRS-T3

Web del fabricante | Sony |
---|---|
Pantalla | 6" 758 x 1.024 px |
Memoria disponible | 2 GB |
Autonomía (según fabricante) | 8 semanas |
Peso | 195g |
Precio | 149 € (149,92 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 7,11 |
6.BQ CERVANTES

Web del fabricante | bq |
---|---|
Pantalla | 6" 600 x 800 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | 8.000 páginas |
Peso | 185g |
Precio | 119 (123,02 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 6,99 |
7. AMAZON PAPERWHITE 3G

Web del fabricante | Amazon |
---|---|
Pantalla | 6" 758 x 1.024 px |
Memoria disponible | 2 GB |
Autonomía (según fabricante) | 8 semanas (WiFi y 3G Off) |
Peso | 220g |
Precio | 189 € en Amazon |
Nota Computer Hoy | 6,97 |
8.SPC INTERNET DICKENS LIGHT (5607N)

Web del fabricante | SPC |
---|---|
Pantalla | 6" 600 x 800 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | 75 horas |
Peso | 213g |
Precio | 129 € |
Nota Computer Hoy | 6,39 |
9.IJOY KETAB ADVANCE

Web del fabricante | iJoy |
---|---|
Pantalla | 6" 600 x 800 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | N/A |
Peso | 223g |
Precio | 79 € (79 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 6,36 |
10.WOXTER PAPERLIGHT 300

Web del fabricante | Woxter |
---|---|
Pantalla | 6" 600 x 800 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | N/A |
Peso | 198g |
Precio | 89 € (81,76 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 5,72 |
11.ENERGY SISTEM ENERGY E6 RUBBER GREY

Web del fabricante | Energy Sistem |
---|---|
Pantalla | 6" 600 x 800 px |
Memoria disponible | 4 GB |
Autonomía (según fabricante) | 1 mes |
Peso | 188g |
Precio | 85,90 € (79,90 en Amazon) |
Nota Computer Hoy | 5,28 |
Contenido adaptado del artículo original publicado en Computer Hoy Nº 412
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Gombau, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.