Este smartwatch Fossil está a mitad de precio en Amazon y funciona con Wear OS, el Android de los relojes

Hay muchos relojes inteligentes en el mercado, y de muy distintos precios, algunos de ellos realmente baratos. No obstante, este sector tiene un claro problema: más allá de los Apple Watch, no hay un sistema operativo que plante cara, y cada marca opta por su propia creación.
Sin embargo sí que hay un Android de los relojes y es Wear OS, el sistema operativo para smartwatch creado por Google. Hay pocos relojes que lo usen, pese a ser una de las mejores opciones a día de hoy.
Precisamente uno de los que sí lo hacen es el Fossil FTW401, que además está en oferta en Amazon España por sólo 139,99€. Es un reloj inteligente bastante completo y con un diseño minimalista que tiene su atractivo.
Además de ser sumergible y resistente al agua, cuenta con sensor de frecuencia cardíaca, pantalla LED IPS a color y sincronización con las notificaciones del móvil. En cuanto a los datos físicos, se envían directamente a Google Fit.
Pese a que tiene botones físicos para interactuar con su interfaz, la pantalla es completamente táctil.
Al superar los 29€ de precio, el envío es gratis por parte de Amazon, como en todos los pedidos que superan dicho umbral. Si eres cliente de Amazon Prime, puedes tenerlo en casa más rápido si cabe, en plazos que a veces son inferiores a las 24 horas laborables.
Si aún no lo eres, quizás es el momento de aprovechar el mes de prueba gratis sin compromiso de permanencia que Amazon regala a todos los nuevos usuarios.
Bien es cierto que por un precio similar hay otros muchos relojes que también son una buena alternativa, como por ejemplo el Huawei Watch GT que Amazon vende por 109€, que mejora quizás a este modelo de Fossil en cuanto a autonomía de batería.
Otra buena opción es el Amazfit GTS, una especie de Apple Watch made in Xiaomi recién llegado a España y que cuesta 129€. No es ni mucho menos el único reloj inteligente de esta marca china que puedes comprar en España, hay bastantes más.
Otros artículos interesantes:
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.