Este traductor online es mejor que el de Google, y ya puedes probarlo

Aunque puede que no lo sepáis, hay un traductor online mejor que el de Google. Sí, la aplicación de Google es la más popular y es ciertamente potente, pero lo cierto es que muchísimas de sus traducciones siguen siendo robóticas, por ser suaves.
Sin embargo, ahí está DeepL, un traductor online basado en la inteligencia artificial que se ha convertido en el mejor traductor online para muchos. Ahora, tiene una versión de escritorio que es de lo más intuitiva, y funciona a la perfección.
DeepL es un traductor que se basa en el diccionario de Linguee, su propio diccionario multi-idioma que, con apoyo de las redes neuronales de convolución, es capaz de traducir el texto con bastante precisión.

El secreto de DeepL para ser mejor que el traductor de Google es que sabe analizar el contexto de la frase a traducir, por lo que dicha traducción es de lo más natural. Evidentemente, se nota que es un texto traducido, pero hay menos errores que en la herramienta de Google y, sobre todo, el texto resultante es más orgánico.
Desde este enlace podéis acceder a la versión online y, ahora, cuando accedáis salará un aviso por si queréis descargar la versión de escritorio. Si optáis por hacerlo, os encontraréis una herramienta potente y de uso muy sencillo e intuitivo.
¿Cómo funciona DeepL para escritorio? Podemos seleccionar cualquier texto (tanto en web como en Word, Pages o donde sea) y realizar dos veces seguidas la secuencia control + C en Windows o command + c en Mac. Hecho esto, se abre DeepL automáticamente con el texto seleccionado y la traducción.
Como decimos, la traducción en nuestras pruebas es muy buena y, en la mayoría de casos, superior a la de Google al sentirse más natural. Sigue habiendo palabras sueltas en la que falla, pero casi siempre acierta con el contexto.
Eso sí, solo tiene unos pocos idiomas en la lista, la principal limitación frente al de los de Mountain View.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.