ZenBook Pro Duo: Asus presenta un portátil que trae no una, sino dos pantallas 4K

Asus le ha cogido el gusto a crear portátiles con dos pantallas, y en el Computex 2019 ha querido sacar músculo y demostrar que juegan en casa. Además de las nuevas generaciones del ZenBook, los de Taiwan han presentado un nuevo concepto de portátil con dos pantallas, el ZenBook Pro Duo y el Asus ZenBook Duo.
Se trata, básicamente, de algo como el MacBook Pro con Touchbar, pero vitaminado, ya que la diagonal de estas pantallas secundarias crece, y nos permite controlar diferentes aspectos tanto del portátil como de las propias aplicaciones, pero vayamos por partes. Los nuevos ZenBook Duo que ha presentado Asus son portátiles que no se encuadran en la categoría de Ultrabooks. Son portátiles para un público profesional que necesita el máximo rendimiento.
Así, en el modelo Asus ZenBook Pro Duo nos encontramos una pantalla principal con panel OLED 4K táctil acompañada, además, por otra pantalla secundaria de 14'' táctil y 4K que está en la parte superior del teclado, creando una especie de pantalla ''dividida'' con funciones independientes.
Asus ZenBook Pro Duo | Asus ZenBook Duo | |
---|---|---|
Pantalla principal | 15,6'' OLED 4K táctil | 14'' FullHD |
Pantalla secundaria | 14'' 4K táctil | 12,6'' FullHD táctil |
Procesador | Intel Core i9-9980HK Intel Core i7-9750H | Intel Core i7 |
GPU | Nvidia RTX 2060 | Nvidia MX250 |
Memoria RAM | Hasta 32 GB DDR4 2.666 MHz | Hasta 16 GB LPDDR3 2.133 MHz |
Almacenamiento | Hasta 1 TB SSD | |
Conectividad | Thunderbolt 3 2 x USB 3.1 HDMI Jack 3,5 mm | USB Tipo-C USB 3.1 Tipo-A Gen2 USB 3.1 Tipo-A Gen1 HDMI Jack 3,5 mm Lector microSD |
Batería | 71 Wh de cuatro celdas Adaptador de 230 W | 70 Wh de cuatro celdas Adaptador de 90 W |
Dimensiones y peso | 359 x 246 x 24 mm 2,5 kg | 323 x 223 x 19 mm 1,8 kg |
Precio | Sobre los 3.000 euros | - |
Para mover dos pantallas 4K se necesita una gran potencia, y por eso nos encontramos lo último de Intel. Hay una variante con el Intel Core i7-9750H, un procesador muy potente que queda ''en nada'' si lo comparamos con la otra variante, el ZenBook Pro Duo que monta el espectacular i9-9980HK, un imponente procesador de ocho núcleos, dieciséis hilos y una frecuencia máxima de 5 GHz.
Además, tenemos la RTX 2060 como tarjeta gráfica, una GPU de Nvidia con 6 GB de memoria GDDR6 capaz de ejecutar juegos y, además, compatible con la tecnología raytracing (de la que Nvidia sigue alardeando y para la que han creado una mejor suite de software).
Es, como decimos, un portátil enfocado a la productividad, y aquí lo podéis ver en acción:
Por otro lado, Asus ha presentado una variante algo más modesta con procesador Intel Core i7 y GPU MX250, lo justo para poder mover las dos pantallas FullHD. La idea es la misma que la del Asus ZenBook Pro Duo, pero para usuarios que no necesiten tanta potencia de cálculo, pero sí vean interesantes las dos pantallas para trabajar.
Así son los nuevos ZenBook 13, 14 y 15 con touchpad-pantalla
Nosotros ya hemos podido probar este portátil de Asus, y lo cierto es que es algo muy atractivo de cara a la productividad.

Ahora, solo queda esperar confirmación de precio y, sobre todo, ver qué aplicaciones están optimizadas para este equipo que, sin duda, se coronará como uno de los más singulares de cuantos veamos en el Computex 2019. Eso sí, según configuración, el precio del ZenBook Pro Duo rondará los 3.000 euros.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.