Oppo Reno Z
En esta ficha técnica puedes ver todas las características de este móvil de Oppo con cámaras ocultas que se deslizan.
Fecha de lanzamiento: 10/03/2019
Precio de lanzamiento: 389,00 €
Marca: Oppo
Especificaciones técnicas
Pantalla | OLED 6.4 pulgadas Formato 19,5:9 Resolución 2340x1080 pixeles 402 ppp |
Procesador | Helio P90 Cortex A75, 2 nucleos, 2.20Ghz Cortex A55, 6 nucleos, 2.00Ghz |
GPU | PowerVR GM 9446 |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 128 GB microSD hasta 512 GB |
Cámaras principales | Principal: 48.0 Mpx, f/1.7, Estabilizador óptico para foto Flash LED Dual Vídeo UHD 4K Cámaras adicionales: 5.0 Mpx, f/2.4 |
Cámara frontal | 16.0 Mpx, f/2.0, Estabilizador óptico para foto |
Batería | 4035 mAh Carga rápida VOOC |
Sistema Operativo | 9.0 ColorOS |
Conectividad | NFC WiFi 802.11 b/g/n/ac USB Tipo C Jack auriculares Navegación por satélite GPS Dual SIM |
Dimensiones y peso | 157.30 mm x 74.90 mm x 9.10 mm 186 g |

Ofertas
Nuestra valoración
Lo mejor
Lo peor
Más información
A nivel de diseño el Oppo Reno Z presume de unas dimensiones de 157,3 mm de alto por 74,9 mm de anchocon un grosor de 9,1 mm. El peso del movil es exactamente de 186 g, batería incluida. Otro aspecto importante que merece la pena resaltar en lo relativo al diseño del Reno Z es que el movil sí tiene conector jack para auriculares. A nivel de diseño es importante destacar que el movil tiene lector de huellas.
La diagonal de la pantalla del Oppo Reno Z es de 6,4 pulgadas y presume de una resolución de 2340x1080 píxeles. Esta combinacion arroja una densidad media de 402 píxeles por pulgada.
A nivel de hardware el Oppo Reno Z cuenta en su interior con un procesador Helio P90 que en su arquitectura interna dispone de 2 CPU bajo el siguiente esquema: Cortex A75 con 2 núcleos a 2.2 GHz de velocidad, Cortex A55 con 6 núcleos a 2 GHz de velocidad. La tarjeta gráfica (GPU) del Reno Z es PowerVR GM 9446. Por otro lado contamos con una memoria interna de 128 GB y 4 GB de memoria RAM. Tenemos la posibilidad además de ampliar el almacenamiento interno a través de una tarjeta microSD en hasta 512 GB adicionales.
El Reno Z corre un sistema operativo Android en su versión 9.0. El fabricante ha incluido una capa ColorOS de personalización sobre Android.
En la parte frontal tenemos la cámara para selfies del Reno Z, con 16 de resolución. Su apertura es de f/2.4. A nivel de iluminación podemos indicar que la cámara principal del movil viene con Flash LED Dual. El Reno Z puede grabar vídeo a una resolución máxima de UHD 4K El Reno Z cuenta con cámara dual Este sensor dual tiene una apertura de f/2.4. En la parte frontal tenemos la cámara para selfies del Reno Z, con 16 de resolución. Dicho sensor tiene una apertura de f/2.0.
La batería del Reno Z tiene una capacidad de 4035 mAh, lo que tiene una relación directa sobre su automía. En este caso la batería del Reno Z no es extraíble así que no podrás cambiarla por otra. Por otro lado el movil tiene carga rápida. En concreto el protocolo con el que trabaja es VOOC.
Este modelo cuenta con NFC, tecnología inalámbrica utilizada para el pago vía movil. Ofrece soporte para WiFi de tipo 802.11 b/g/n/ac. Para traspasar archivos entre el smartphone y el ordenador u otros dispositivos podemos utilizar el conector Tipo C. El Reno Z es dual SIM así que podemos utilizarlo con dos tarjetas teléfonicas con números distintos.
A nivel de sonido el Oppo Reno Z tiene jack para auriculares.