Oppo RX17 Pro y RX17 Neo, primeras impresiones
Ambos modelos comparten línea de diseño y muchas características pero vamos a empezar hablando del Oppo RX17 Pro, el modelo de gama más alta y más completo en especificaciones llegando al mercado a un precio de 599 euros.
OPPO RX17 PRO | OPPO RX17 NEO | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED 6,4 pulgadas FulHD+ (2.340x1.080 píxeles) | 6,4 pulgadas FullHD+ (2.340x1.080 píxeles) |
SoC | Snapdragon 710 (10nm) | Snapdragon 660 (14nm) |
RAM | 6GB LPDDR4 | 4GB |
Memoria | 128GB | 128GB |
Cámaras traseras | 12 Mpx f/1.5-2.4
| 16 Mpx
|
Cámara frontal | 25MP f/2.0 | |
Batería | 3.700 mAh | 3.600 mAh |
Software | ColorOS 5.2 basado en Android 8.1 | |
Dimensiones | 157,6 x 74,6 x 7,9 mm | 158,3 x 75,5 x 7,4 mm |
Peso | 183 g | 156 g |
Extras | Sensor de huellas en pantalla USB-C Auriculares USB-C incluidos | Sensor de huellas en pantalla Minijack microUSB |
Precio | 599 euros | 349 euros |
Oppo RX17 Pro, el Oppo Find X a un precio justo
El Oppo RX17 Pro es un móvil con diseño todo pantalla, con un panel de 6,4 pulgadas AMOLED y resolución FHD+ que en nuestras primeras impresiones luce muy bien. Está claro que llama la atención, pero hay algo que a primera vista hace que te fijes en el móvil, al menos en el que tiene acabado Radiant Mist.
Ese es un acabado mate degradado entre color morado y azul con toques metalizados que hacen que el smartphone cambie de color según como se mire. No es un resultado tan visual como en el Oppo Find X o en los Huawei Mate 20/P20 Pro pero es resultón, sin duda.

Más allá de ese acabado está el acabado Emerald Green, menos vistoso y con un acabado brillo atrapahuellas que en comparación con el Radiant Mist casi pasa desapercibido durante esta primera toma de contacto con el terminal.
En términos de diseño solo comentar que la parte trasera monta ese sistema de triple cámara, bueno, realmente es un sistema doble cámara de 20Mpx f/2.6 y 12 Mpx con doble apertura F/1.5 - 2.4 como ya vimos este año con el Galaxy S9+ o el Note 9 al que se suma una cámara TOF 3D.

Además de esa gran apertura este móvil también tiene modo noche dedicado que hace uso de un sistema de stacking de fotos tomadas a distintas exposiciones estabilizando la toma a pulso durante varios segundos. Similar al sistema del Google Pixel o Huawei P20 Pro. No hemos podido probarlo a fondo, pero parece que funciona razonablemente bien.
Hablemos un poco de la cámara TOF 3D que viene a ser una cámara capaz de medir la distancia al sujeto al captar el reflejo del mismo frente a un halo láser permitiendo conseguir un enfoque y seguimiento muy preciso en escena. Es decir, no es una tercera cámara usable como tal como en los Huawei o en el Galaxy A7, por ejemplo.

La cámara frontal es de 25 Mpx y al igual que la posterior en modo retrato, permite variar la iluminación de la fotografía tomada y sirve como base para el desbloqueo facial. Sobre todas las cámaras funciona un sistema de de inteligencia artificial a la hora de elegir el tipo de escena a fotografiar.
Durante la presentación hemos podido ver que no solo destaca por su diseño o cámara sino que también hace uso del sistema de carga rápida SuperVOOC que vimos en el Oppo Find X pero en esta ocasión con más capacidad, llegando a 3.700 mAh con las dos baterías internas. Promete un 40% en 10 minutos y seguramente no pase de 40 minutos el 100%.
Como extra adicional este móvil monta un sistema de reconocimiento de huella en pantalla que funciona muy rápido en nuestro primer contacto y que nos gustará poder comparar con el sistema del OnePlus 6T o el Mate 20 Pro en nuestro análisis.

Hemos visto que hace uso de Color OS 5.2, basado en Android 8.1, y parece que todavía no tiene opción de mostrar esos iconos de notificación en la barra de notificaciones superior, algo que queremos investigar a fondo durante nuestra próxima prueba.
Sin duda, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno corriendo sobre un prometedor Snapdragon 710 con una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas a un precio 599 euros nos parece un precio razonable a falta de comprobar y analizar su rendimiento, cámaras, autonomía y fiabilidad y usabilidad en el día a día.
Oppo RX17 Neo, difícil segmento de precio pero con armas con las que luchar
El modelo RX17 Neo ve recortada la RAM hasta 4 GB, su sistema de cámara trasera elimina la cámara TOF 3D y baja la resolución de las mismas a 16 MPx y 2 Mpx además de eliminar el sistema de doble apertura.

En términos de batería, se queda en unos destacados 3.600 mAh pero sin carga rápida, y algo que no nos gusta demasiado es que viene con conector microUSB, sensación que se ve paliada en gran parte gracias al conector minijack para auriculares y manos libres. La batería no es compatible con el sistema de carga superrápida SuperVOOC.

También ve cómo su procesador se queda en el Snapdragon 660 que tan buenos resultados ha dado este año en, por ejemplo, el Mi A2. Sin embargo rinde notablemente menos tanto en CPU como en GPU frente al Snapdragon 660 y tiene un consumo ligeramente menor.

A un precio de 349 euros nos parece un terminal competitivo pero por desgracia tiene a duros rivales como el Xiaomi Mi A2 mucho más económico o, por ejemplo, Honor Play o Pocophone F1 en ese rango de precios.
Buenas sensaciones a falta de poder probarlos a fondo
Nos queda por comprobar autonomía, rendimiento de ese Snapdragon 710 tanto en CPU como en GPU y si se sitúa por encima de los Kirin 710 y cuán cerca de los Snapdragon 845, calidad de ese sistema de triple cámara trasero y cómo funciona en el día a día tanto el RX17 Pro como el RX17 Neo.
A primera vista nos ha gustado bastante el funcionamiento del lector de huellas en pantalla así como también la fluidez de ambos equipos, pero, claro, necesitamos poder hacer pruebas a fondo de todo. En cuanto pasen por nuestras manos seréis los primeros en saber todo sobre estos nuevos móviles de Oppo.

Tenemos dudas sobre la naturaleza de la pantalla del RX17 Neo así como del tiempo de carga del RX17 Pro y si alcanzará al Oppo Find X pese a tener una mayor capacidad. En nuestro análisis saldremos de dudas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Oppo RX17 Neo, Oppo RX17 Pro