Las 5 mejores apps para crear tu curriculum
Celia Valdeolmillos

Bochoio

Con Bochoio, disponible para Android y iOS, podrás crear un completo curriculum vitae con todos tus datos, tanto personales como académicos y laborales. Para ello sólo tienes que crear antes una cuenta de usuario del servicio, de forma que el acceso a tus datos quede protegido y almacenado. Para ello sólo necesitas una dirección de correo electrónico y una contraseña.
El manejo de la app es muy nintuitivo, y te permite tener tu currículum listo en unos minutos. Cuando lo tengas listo, puedes generar un código QR a partir del mismo. DE esta forma podrás distribuirlo con facilidad a través de tu teléfono móvil.
Asistente Empleo

Asistente Empleo es una app para Android con la que puedes crear tu currículum vitae desde cero, o bien acceder a tu cuenta de Infojobs y ver y modificar los datos del currículum que tengas creado en dicho servicio online. También cuenta con un mapa en el que puedes ver los lugares en los que has ido entregando tu currículum. También te permite compartirlo mediante correo electrónico o con un mensaje.
Qrricula

Qrricula es una sencilla app para iOS con la que puedes crear un código QR con tu currículum, bien con uno que generes en unas pocas palabras con la aplicación, o con el que tengas ya creado en LinkedIn. Para utilizar el segundo método tendrás que acceder a la app con los datos de tu cuenta de usuario del servicio.
Pocket Mobile Resume

Con Pocket Mobile Resume, una app para iOS, podrás crear tu currículum vitae con la ayuda de tu smartphone en unos minutos. Te permite generar y almacenar tantos como necesites, y exportarlos a PDF o HTML si lo necesitas. También deja enviar un currículum por email directamente desde la propia app.
Resume Maker

Resume Creator para Android es una aplicación con la que puedes crear tu currículum vitae en tu móvil. Ofrece la posibilidad de crear varios tipos de resumen: desde uno básico a otro funcional y más profesional: así como uno que combine los dos formatos. Tras crearlo permite pasarlo a PDF y enviarlo por correo electrónico.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Celia Valdeolmillos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.