Aunque todavía presentan un precio elevado y son pocos los equipos que gozan de serie de sus virtudes -principalmente ultraligeros y AiO-, poco a poco se van abriendo un hueco en el mercado. Bien como disco principal, secundario o unidad caché, aquí tienes los candidatos mejor preparados.
Samsung MZ-7PC256
Con velocidades de lectura secuencial que alcanzan los 499 MB/s con datos aleatorios en las pruebas de laboratorio, es uno de los discos SSD más rápidos del mercado. En escritura tampoco se queda atrás y alcanza 388 MB/s. Incluye todo lo necesario para su instalación -tornillería y cables de datos y alimentación- además de las pletinas necesarias para montarlo en una bahía de 3,5". Mantiene las dimensiones estándar de un modelo de 2,5" con un peso de tan solo 62 g. Es uno de los pocos que cuenta con controlador propio e incluye Norton Ghost como software de clonación de discos.
Plextor PX-256M3
Más conocida por productos ODD y consumibles ópticos, Plextor cuenta con una amplia gama de dispositivos SSD. La respuesta de esta unidad es más que correcta, con un controlador Marvell 88SS9174 que arroja velocidades de lectura y escritura a tener en cuenta. El tiempo medio entre fallos (MTBF) anunciado por el fabricante es de 1.500.000 horas y es uno de los pocos que encontrarás con una garantía de 5 años.
Intel SSDSC2CW240A3
Aunque es uno de los discos de su categoría más lentos cuando se trata de escritura secuencial y tiempo de acceso durante esas operaciones, consigue unos resultados bien compensados que hacen de él un disco a tener en cuenta. La gestión de consumo está muy optimizada. Eso sí, la distribución de este tipo de productos por parte de Intel suele ser limitada y no será tarea fácil hacerse con uno.
Kingston SH100S3B/240G
Si por algo destaca la familia HyperX de
Kingston es por incluir un kit
de actualización, que se compone de una carcasa para discos
de 2,5" con el correspondiente cable USB, si bien para no elevar
mucho el coste final se conforma con una interfaz 2.0. Además, se
proporciona un destornillador con dos puntas, cables de datos y
alimentación y una pletina de aluminio que ayuda a disipar el calor
por si deseas montarlo en un equipo de sobremesa. Su rendimiento
está a la altura de lo que se espera de él.
Transcend TS256GSSD720
Fabricante de memorias para impresoras y equipos de sobremesa y portátiles en sus inicios, Transcend también se atreve con los discos de estado sólido. De hecho cuenta con una de las gamas más completas en este sentido, con unidades de 1,8" y 2,5" SATA, modelos PATA, mSATA, Half Slim SATA y Express Card. El modelo TS256GSSD720 ofrece un rendimiento bien compensado, pero sorprende que no venga provisto de ningún accesorio más que los tornillos correspondientes para su anclaje.
Crucial CT256M4SSD2
Es uno de los discos más económicos en su
categoría, pero no por ello debe desconfiarse de su
rendimiento. Sus puntos fuertes son su bajo
consumo y el incluir una controladora
SATA-USB con el software de clonación EZ Gig IV que facilita
la tarea de migrar los datos existentes de tu equipo al nuevo
SSD.