Xiaomi te carga el móvil: su Power Bank Redmi de 20.000 mAh baja a sólo 21 euros en España

Nintendo Switch es una consola híbrida o incluso portátil, si nos referimos a la Switch Lite. Eso hace que dependa fuertemente de su batería y de una fuente de energía, algo que no siempre es posible tener a mano, sobre todo cuando viajas.
Es por eso que entre los accesorios imprescindibles para Nintendo Switch no debe faltar una batería externa. Afortunadamente, las hay y a buen precio, como por ejemplo la Redmi Power Bank de Xiaomi que puedes comprar en AliExpress Plaza por sólo 21 euros.
Es un buen precio a cambio de una batería de 20.000 mAh, es decir, que puede completar como mínimo cuatro ciclos completos de tu Nintendo Switch (la versión estándar) y aún sobraría lo suficiente como para cargar parcialmente tu teléfono móvil.
Una de las ventajas de esta Power Bank de Xiaomi es que tiene carga rápida a 18W, así que simplemente conectándole un cable de carga USB Tipo C podrás acelerar la velocidad a la que rellenas la batería de tu consola.
Puedes comprar el pack que además de la batería incluye el cable Tipo C, en cuyo caso el precio se va a algo más de 23 euros, pero sigue mereciendo mucho la pena.
Una Power Bank es sin duda, como ya hemos mencionado, algo que como usuario de la Switch vas a necesitar tarde o temprano, al igual que ocurre con los mandos alternativos al Pro Controller, que te permiten jugar partidas con varios jugadores sin necesidad de usar cada uno un Joy-Con.
AliExpress Plaza es la versión española de esta tienda china que tiene su almacén en España. Eso significa que en 3-5 días laborables tendrás tu pedido en casa y totalmente gratis, sin tener que pagar gastos de envío.
Además, las devoluciones también son gratuitas y tienes dos años de garantía en España, por no hablar del evidente riesgo que tiene comprar en China y que aduanas te obligue a pagar el IVA en la frontera. Aquí no ocurre ya que el producto está en España.
Contenido publicado originalmente en HobbyConsolas.com
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.