Estos son los móviles con mejor batería de 2023

Si ante todo te preocupa quedarte sin batería, estos son los teléfonos que te garantizan mayor autonomía ahora mismo.
Desde hace ya bastantes años, lo más habitual es tener que cargar el móvil a diario. La velocidad de carga avanza, pero no lo hace la autonomía, salvo en unos pocos móviles con mucha batería que sí que van un pasito o dos más allá.
Hay dos formas de mejorar la autonomía. La primera de ellas es equipar una batería de gran capacidad, aunque eso suele hacer que tarde más en cargar y que el dispositivo sea más pesado, así que casi todas las marcas prefieren simplemente optimizar el software para que consuma lo menos posible.
Entre los mejores móviles del momento hay muchos que equilibran rendimiento y autonomía, pero no todos lo consiguen y algunos lo prometen pero no lo logran, por eso tenemos este listado de móviles con mejor batería que puedes comprar, por gestión o por capacidad.
Los hemos probado casi todos y podemos confirmar que dan para dos días e incluso más, algo poco habitual a estas alturas.
Samsung Galaxy M51

Cuando Samsung anunció que su Galaxy M51 tendría nada menos que 6.000 mAh de batería, sorprendió a todos, pero es que cuando lo pudimos probar comprobamos que, efectivamente, su autonomía tiene pocos rivales.
Se va a dos días o incluso más con bastante facilidad, aunque hay que decir que también ayuda que no sea el móvil que más exprime sus posibilidades en cuanto a potencia o calidad de pantalla, que se queda en una tasa de solo 60 Hz.
Dicho esto, a esos inconvenientes se les puede hacer la vista gorda si quieres un móvil con mucha batería que pueda estar hasta tres días alejado de un enchufe.
Samsung Galaxy M51 | |
---|---|
Pantalla | 6,7" | Panel SuperAMOLED Plus | Resolución de 2.400 x 1.080 píxeles | 393 píxeles por pulgada | Relación de aspecto 20:9 | El 86,7% del frontal es pantalla |
Procesador | Snapdragon 730G |
Memoria RAM | 6 GB de memoria |
Almacenamiento | 128 GB |
Cámaras principales | Principal de 64 Mpx f/1. | Gran angular de 12 Mpx f/2.2 | Macro y profundidad, ambos de 5 Mpx f/2.4 |
Cámara frontal | 32 Mpx f/2.0 |
Batería | 7.000 mAh| Carga de 25 W incluida en la caja |
Sistema operativo | OneUI Core + Android 10 |
Dimensiones y peso | 163,9 x 76,3 x 9,5 mm | 213 gramos |
Precio | 329 euros en Amazon |
Motorola Moto G60

Aunque seguramente los mejores días de Motorola ya pasaron, al menos en cuanto a volumen de ventas, esta marca sigue haciendo móviles Android de primerísimo nivel en prácticamente todas las gamas, y hemos tenido la suerte de echarle el guante a muchos de ellos.
G Moto G60 es un buen dispositivo que sobre todo presume, como ya intuyes, de una capacidad de batería fuera de lo normal. En su caso, como en el del Galaxy M53, hablamos de una pila de 6.000 mAh.
Sí que da bastante más en cuanto a pantalla, una LCD con 120 Hz y resolución Full HD+, o por procesado con un Snapdragon 732G, así que además de ser un móvil con buena autonomía también tiene que rendir bien.
Si hay que ponerle una pega sería que la carga no es demasiado rápida, a 20W, así que para llegar al 100% vas a tener que dejarlo enchufado bastante rato.
POCO C40

Este es otro móvil que llega a los 6.000 mAh de batería, aunque en su caso es un gama de entrada realmente barato, uno de los más asequibles del catálogo de POCO, que ha ido ampliándose poco a poco, sobre todo con novedades en la gama media.
El diseño es colorido y original, aunque su procesador deja algo que desear en comparación con otros móviles de este listado. Es un JLQ JR510 que aunque puede cumplir con tareas básicas en el día a día, no está a la altura de los Qualcomm y Mediatek de su misma gama.
Lo bueno es que apenas cuesta 100 euros o muy poco más, así que para usar WhatsApp, la cámara o hacer llamadas no está mal y te garantiza tener 2-3 días de batería.
Doogee V30

Aunque su precio es algo más elevado que el de otros móviles con buena batería que recomendamos, este Doogee V30 tiene algunas cosas más. Sigue la tradición de esta y otros fabricantes chinos de tirar la casa por la ventana en cuanto a especificaciones, seguramente para compensar la falta de imagen de marca que tienen en Occidente.
Por ejemplo, no tiene 5.000 ni 6.000 mAh de capacidad, sino 10.200 mAh, algo impresionante, aunque si nos vamos a las demás especificaciones encontramos varias cosas que indudablemente consumen mucha batería, como el 5G, la pantalla a 120 Hz o un procesador Dimensity 900 de Mediatek.
No está mal en líneas generales, aunque seguramente si te vas a gastar los entre 400 y 500 euros que suele costar sería mejor ver otros dispositivos que con menos capacidad puedan exprimir más sus posibilidades.
Google Pixel 6a
Google viene haciendo las cosas bien con sus móviles desde hace tiempo, sobre todo en cámaras y software, aunque ambas cosas están íntimamente ligadas porque es el software el que procesa las imágenes y las hace lucir excelentes después de tomarlas.
En el Pixel 6a estas dos cosas funcionan bien, y el sistema operativo Android da el 100% porque así lo quiere Google, que deja en lo mínimo necesario los servicios y apps incluidos, así que no hay nada que lastre el rendimiento del teléfono ni consuma batería de forma innecesaria.
Es por eso que, pese a tener apenas 4.000 mAh de capacidad, su autonomía es más que decente para lo que es habitual en dispositivos que como este están en el entorno de los 300 euros.
Seguramente tarde o temprano veamos un Pixel 7a, es lógico, pero el Pixel 6a con sus sucesivas rebajas es uno de los móviles con mejor calidad-precio que puedes encontrar.
Pixel 6a | |
---|---|
Pantalla | Panel OLED de 6,1" | Resolución de 2.400 x 1.080 píxeles | Always-on Display | Refresco de 60 Hz |
Procesador | Google Tensor de 5 nm |
Memoria RAM | 6 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 3.1 |
Cámaras principales | Principal de 12,2 Mpx f/1.7 OIS y enfoque PDAF | Gran angular de 12 Mpx f/2.2 114º |
Cámara frontal | 8 Mpx f/2.0 |
Batería | 4.306 mAh | Carga de 18 W | Cargador no incluido |
Sistema operativo | Android 12 |
Dimensiones y peso | 152,2 x 71,8 x 8,9 mm | 178 gramos |
realme 9i
Si al realme 9i le hemos dado un 10 como nota de batería en nuestro análisis es por algo. Probamos muchos móviles de todo tipo de precios y características y en este caso quedamos verdaderamente sorprendidos.
Tiene 5.000 mAh de capacidad, que a priori no son demasiados, pero que a la hora de la verdad se exprimen al máximo para llegar con comodidad a los dos días, y además acompaña una buena carga rápida a 33W.
Otro aspecto a tener en cuenta es que en un contexto en el que muchas marcas ya no incluyen el cargador con el móvil, realme sí que lo hace, así que por mucho menos de 200 euros es una opción bastante apetecible esta.
realme 9i | |
---|---|
Pantalla | Panel IPS de 6,6" | Resolución FullHD+ de 2.412 x 1.080 píxeles | Brillo de 480 nits | Refresco de 90 Hz | Muestreo de 180 Hz |
Procesador | Snapdragon 680 |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 128 GB |
Cámaras principales | Principal de 50 Mpx f/1.8 | Cámara blanco y negro de 2 Mpx f/2.4 | Macro de 2 Mpx f/2.4 |
Cámara frontal | 16 Mpx f/2.1 |
Batería | 5.000 mAh | Carga de 33 W | Cargador en la caja |
Sistema operativo | Android 11 + realmeUI 2.0 |
Dimensiones y peso | 164,4 x 75,7 x 8,4 mm | Peso de 190 gramos |
Precio | 199,99 euros |
Otros artículos interesantes:
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Realme 9i, Samsung Galaxy M51, Motorola Moto G60, Google Pixel 6a