Microsoft Remote Desktop, Windows 8 en iOS y Android

Puede que Windows 8 y Windows 8 RT no hayan podido desbancar a iOS y Android en el terreno de los dispositivos móviles, pero Microsoft está dispuesta a introducir un Caballo de Troya en estos sistemas operativos, con el lanzamiento de Microsoft Remote Desktop.
Se trata de una app gratuita disponible para iOS, Android y Mac, que permite controlar remotamente el escritorio de cualquier PC con Windows 8. Simplemente instálala en tu smartphone o tablet, conecta con tu PC, y al instante verás la Pantalla de Inicio en tu dispositivo portátil:

Aunque en el PC uses el ratón y el teclado porque no tienes pantalla táctil, cuando visiones el escritorio en la pantalla de tu dispositivo móvil todo el sistema se controla con gestos táctiles, por medio del Protocolo Remote Desktop (RDP) de Microsoft.
Desde el smartphone o tablet iOS o Android puedes ejecutar programas de Windows, tanto apps como aplicaciones clásicas:

La conexión remota se lleva a cabo a través de Internet, pero Microsoft asegura la total protección y confidencialidad mediante la tecnología NLA (Autentificación de Capa de Red).

Microsoft Remote Desktop te ofrece la opción de hacer streaming de audio y vídeo desde el PC con Windows 8 al smartphone o la tablet, mediante un nuevo algoritmo de compresión.
Además te permite controlar remotamente monitores y proyectores para realizar presentaciones. Por ejemplo, puedes dar una videoconferencia en una ciudad al otro lado del planeta, y controlar el proyector situado a miles de kilómetros, con tu smartphone a modo de mando de control remoto.
Aunque el mayor provecho lo obtienes con una tablet, también puedes usar el smartphone. E incluso iniciar varias sesiones al mismo tiempo:

Tal como se puede ver en la imagen, es posible ejecutar todas las aplicaciones más modernas de Microsoft, como PowerPoint 2013 o Visual Studio 2012, desde un smartphone o tablet con iOS y Android.
Puedes descargar Microsoft Remote Desktop, completamente gratis, en iTunes para tus dispositivos iOS, o en Google Play para tu móvil o tablet Android.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.