Apple lanza un parche de urgencia para los iPhone, iPad, iPod y Mac más antiguos

Depositphotos
Si tienes un iPhone, un iPad, un iPod o un Mac antiguo, presta atención porque esto te interesa: Apple ha lanzado una actualización de seguridad de urgencia para corregir una peligrosa vulnerabilidad que está siendo explotada en la naturaleza.
Los dispositivos antiguos no están a salvo de los ciberataques. Los criminales buscan estrategias para romper la seguridad de cualquier dispositivo que esté siendo utilizado por una cantidad considerable de usuarios, por lo que no hay que cometer el error de pensar que un equipo anticuado está libre de peligro.
Y, para muestra, un botón. Apple ha tenido que lanzar una actualización de seguridad de urgencia para dispositivos antiguos que corrige una vulnerabilidad que está siendo explotada en la naturaleza.
En concreto, se trata de la vulnerabilidad zero-day o día cero CVE-2021-30869 que los ciberdelincuentes están utilizando actualmente para hackerar diferentes terminales antiguos.
Tal como informa Bleeping Computer, la lista de dispositivos afectados es la siguiente: iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPad Air, iPad Mini 2, iPad Mini 3, iPod Touch (6ª generación) con iOS 12.5.5, y Mac con actualización de seguridad 2021-006 Catalina.
El agujero de seguridad fue detectado por los investigadores Erye Hernandez y Clément Lecigne de Google Threat Analysis Group, e Ian Beer de Google Project Zero.
Esta vulnerabilidad está en el kernel del sistema operativo XNU y su explotación permite la ejecución de código arbitrario con privilegios del kernel en los dispositivos comprometidos.
Para estar a salvo de este peligroso problema de seguridad, si tienes uno de los dispositivos afectados actualiza cuanto antes para instalar el parche de urgencia que ha lanzado Apple.
Instalar todas las actualizaciones de seguridad es muy importante, no solo en esta ocasión, sino en cualquier circunstancia. Las compañías están constantemente solucionando vulnerabilidades e implementando mejoras de seguridad, por lo que si tienes tu dispositivo actualizado contará con las protecciones más modernas.
De hecho, en los últimos meses Apple ha tenido que hacer frente a numerosas vulnerabilidades zero-day que estaban siendo explotadas en la naturaleza de forma activa.
Sin ir más lejos, esta misma semana los de Cupertino han lanzado una actualización para un exploit de día cero llamado Zero-Click que instalaba el peligroso software espía Pegasus en los iPhone.
Otros artículos interesantes:
- La nueva actualización de iPhone y iPad que debes instalar parar frenar al peligroso Zero-Click
- Zero-click, el agujero de seguridad de los iPhone que Apple no es capaz de solucionar
- La pantalla de bloqueo de iOS 15 puede saltarse sin meter la password: te lo enseñamos en vídeo
- 5 razones para enamorarte de los nuevos dispositivos de Redmi Note 12 Series
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.