Se hacen públicas las patentes de Steve Jobs
Miguel Morales

Portátiles, iPhones, iPads, Ordenadores... pero también sus respectivas cajas, soportes, estanterías, enchufes...
La atención a los detalles de Steve Jobs era legendaria, y así lo demuestra la exposición "Patentes y registros de Steve Jobs, arte y tecnología que cambiaron el mundo". Abierta al público y durante el mes de septiembre, todo el que quiera podrá ver los diseños que el icónico directivo de Apple registró en su momento.
Llevamos tiempo siguiendo a la marca de Cupertino. Os dejamos nuestro particular recopilatorio de Apple.
Ya se lo contaba él mismo a su biógrafo oficial: el diseño es importante. Quizá por eso sus ordenadores ahora se exponen en el MoMA de Nueva York, uno de los centros de arte moderno más reconocidos del mundo.
Y es que cuando decimos que prestaba atención a los detalles, lo decimos muy en serio. Está registrada incluso la pestañita de plástico que mantenía cerrado el envoltorio del iPod. Y no sólo hardware: la interfaz gráfica también aparece entre los diseños, entre otras utilidades de software.
Pero las joyas de esta colección son los diseños que no llegaron a ver la luz. Un iMac piramidal es uno de los que más llaman la atención, así como un iPhone sin el emblemático botón central o un ratón con forma de semiesfera achatada.
Quienes estén familiarizados con la vida Steve Jobs conocerán el episodio en el que le propusieron el sistema de desplazamiento por los menús del primer iPod: girando el dedo sobre la rueda. Debió de impresionarle, porque esto (mover el dedo en círculo sobre el dispositivo) también está registrado.
También, por supuesto, existen patentes fuera de Apple a nombre de Steve Jobs, especialmente de la época en la que dejó Apple y comenzó con NeXT. Sin embargo, en todos los diseños se puede apreciar el estilo que tanto llamó la atención y que hizo de Apple la compañía que es hoy.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.