Los trabajadores de Telefónica comenzarán a volver a la oficina a partir de mañana
Alberto R. Aguiar

Muchas compañías españolas todavía no han regresado a la oficina y sus plantillas continúan teletrabajando. La segunda ola de coronavirus y las nuevas restricciones sociosanitarias que se están aplicando, sobre todo en la Comunidad de Madrid, podrían complicar sus planes para regresar.
Es el caso de Telefónica. La teleco española ha acordado con las centrales sindicales que representan a la plantilla una serie de medidas de flexibilidad, pero se volverá a la oficina a partir de la semana que viene. La idea, según cuenta Cinco Días, es que los trabajadores se incorporen una semana a la oficina y otra semana continúen teletrabajando, y vayan así alternando.
La Comisión de Seguimiento del COVID-19 en la que están presentes sindicatos y dirección ha aceptado esta propuesta, que comienza 15 días después tras una prórroga adoptada por el nuevo escenario que tiene la enfermedad sobre todo en Madrid.
En la Comunidad de Madrid la incidencia de casos activos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas se ha disparado, y algunas de las zonas de la región son las más castigadas por el coronavirus en toda Europa. Esto provocó que Telefónica prorrogase su vuelta a la oficina al menos dos semanas hasta hoy.
Ahora, los trabajadores se reincorporarán mediante un sistema de turnos —una semana en la oficina, otra en casa— y la teleco da la opción a sus empleados de acogerse a ciertas flexibilidades en caso de residir en alguna zona afectada por las restricciones —como es el caso de Madrid—.
Los empleados de Telefónica que residan en una zona afectada por las nuevas restricciones podrán continuar teletrabajando si así lo eligen. La firma española, entre tanto, ha aumentado del 20% al 40% la posibilidad de trabajar presencialmente.
El diario económico también recoge que determinados colectivos de la plantilla quedan excluidos de este regreso a la oficina: es el caso de los mayores de 60 años o de las personas con dependientes a su cargo.
Este artículo fue publicado en Business Insider España por Alberto R. Aguiar.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto R. Aguiar, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.