Tras la acusación de sesgo editorial contra las noticias conservadoras, Facebook ha dejado trabajar a su algoritmo de noticias con desastrosas consecuencias.
En mayo de este año, se filtraron una serie de documentos que ponían en tela de juicio el algoritmo que emplea Facebook para seleccionar las “noticias de actualidad”. En teoría, un sistema informatizado se basaba en distintos valores, como el número de usuario que habían compartido la noticia, para destacar una u otra publicación. Pero las filtraciones revelaron que este trabajo lo realizaba un pequeño grupo de personas (y no un algoritmo).
La compañía fue acusada de sesgo editorial contra las noticias conservadoras, lo que motivó una investigación en el Congreso por parte del presidente del comité de comercio del Senado, John Thune. Tanto es así que ahora, solo unos meses después, la red social ha eliminado a todos sus editores y ha, definitivamente, dejado al algoritmo hacer su trabajo. El resultado: un desastre.
Facebook anunció la semana pasada que había eliminado determinados puestos de trabajo en el área de noticias. Este fin de semana, el sistema automatizado destacó, entre otros temas, una noticia falsa de la Fox, una polémica relacionada con los insultos de un cómico a la comentarista de derechas Ann Coulter y un enlace a un vídeo de un hombre masturbándose con un producto comestible de McDonalds.
Fuentes cercanas a la compañía aseguran que el equipo de noticias de tendencia fue despedido en una reunión sin previo aviso. Sin embargo, este fin de semana los algoritmos tampoco han cumplido con las expectativas. Por ejemplo, la red social destacó el titular “Fox News expone a la traidora Megyn Kelly, la echa a patadas por apoyar a Hillary [Clinton]”.
Megyn Kelly todavía es empleada de la cadena estadounidense y, definitivamente, no ha respaldado a la candidata demócrata a la Casa Blanca. Facebook retiró enseguida el artículo después de comprobar que no pertenecía a la lista de “medios de comunicación de confianza”.
Hasta ahora, la red social había optado por controlar activamente las noticias potencialmente ofensivas o inapropiadas. El despido del equipo encargado de esta tarea se debe, como dijo una fuente al diario The Guardian, a que el algoritmo debería haber aprendido de las decisiones de los editores humanos para, llegado un punto, alcanzar una automatización completa.
[Fuente:theguardian]
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton