Google compra SlickLogin, usará contraseñas por ultrasonidos

Muchas empresas tecnológicas aspiran secretamente a ser compradas por un gigante de Internet como Google, Apple o Microsoft.
No sabemos si ésta era la aspiración de SlickLogin, pero lo ha conseguido en tiempo récord: menos de un año después de su creación, apenas cinco meses después de presentarse en público, Google compra SlickLogin.
No han trascendido las cantidades ni los acuerdos alcanzados.

SlickLogin es una joven empresa israelí que se presentó el pasado mes de septiembre en la convención TechCruch Disrupt SF 2013. Allí mostró un novedoso sistema decontraseñasbasado en losultrasonidos.
Las contraseñas se encriptan en el interior de ondas deultrasonidos, inaudibles para el oído humano, pero detectables por los micrófonos del smartphone, el ordenador, u otros dispositivos.
Simplemente basta con acercar el micrófono de un dispositivo al altavoz de otro, para que autentifique la contraseña. Sin tener que teclear claves, sin botones, sin molestias para el usuario.

La nueva contraseña: el latido de tu corazón
Según SlickLogin, su tecnología usa verificaciones en dos pasos con una robustez tan grande, que se puede usar en sustitución de las contraseñas militares. Cada onda de ultrasonidos transmite una clave única, encriptada en cada sesión, y es específica de cada dispositivo.
Además, al basarse en el navegador, es compatible con cualquier sistema de cualquier dispositivo: iOS, Android, Windows, etc.
Poco más es lo que se sabe sobre SlickLogin. Apenas llevan unos meses en funcionamiento y su página web está casi vacía. Aún tienen que explicar detalladamente cómo funciona su tecnología.
Puedes ver una breve presentación en este vídeo:
Google ya utiliza desde hace tiempo verificaciones en dos pasos, pero su sistema, basado en mensajes de texto y llamadas telefónicas, es algo tedioso. Parece claro que tiene intención de aprovechar esta contraseñabasada enultrasonidos para facilitar el proceso de identificación.
Aún no ha comunicado cuándo ni cómo piensa añadirlo a sus servicios.
SlickLogin se une a la larga lista de compañías israelíes que han sido compradas por Google. La más sonada fue Waze, por la que pagó casi 1.000 millones de dólares hace unos meses.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.