7 ocasiones en las que es mejor gastar que ahorrar, según los expertos

No hace falta haber estudiado una carrera de Economía para darse cuenta de que ahorrar siempre es bueno. Tener un colchón de dinero nos puede solucionar muchos problemas frente a los imprevistos. Pero, según los expertos, hay ocasiones en las que es mejor gastar que ahorrar.
Asociamos la palabra gastar a tirar el dinero, y en cierto modo casi siempre es así. Pero hay gastos que pueden ser productivos, porque aportan beneficios en otros sentidos. Casi podríamos llamarlos una inversión, pero no para ganar más dinero (o sí, como vamos a ver).
El ahorro siempre debe ser una prioridad, tanto a nivel doméstico como en un negocio. Pero hay escenarios en donde gastar dinero se considera una buena decisión económica, aunque lo perdamos para siempre. Esto es lo que aconsejan los expertos consultados por Business Insider.
Gasta para aumentar la felicidad o ahorrar tiempo
En la vida tan ajetreada que llevamos, el tiempo es oro y la felicidad, un bien muy escaso. Si un pequeño gasto, desde un café con un bollo que te va a proporcionar media hora de tranquilidad en un bar, a un tratamiento facial, o unos nuevos zapatos, consiguen alegrarte el día o hacerte más feliz, los expertos aconsejan hacerlo, siempre que no ponga en aprietos el presupuesto mensual, ni se vuelva una costumbre.
Del mismo modo es aceptable gastar dinero en algo que te ahorre tiempo (por ejemplo una cafetera de cápsulas para hacer café más rápido), si luego vas a aprovechar ese tiempo ahorrado en cosas productivas como trabajar más, dormir, hacer ejercicio, etc.
Proteger a tu familia con un seguro
Hay muchas familias que dependen del sueldo del padre o la madre. ¿Y si les ocurre algo y no pueden seguir trabajando? Las pensiones por invalidez o viudedad suelen ser pequeñas. Si es posible es aconsejable contratar un seguro de vida o de invalidez, porque nunca sabes cuando tu familia lo va a necesitar.
Según Policygenius, el coste medio de una póliza de vida a 20 años para un hombre sano de 35 años está entre 18,36 euros al mes por un capital asegurado de unos 230.000 euros y 91,82 euros al mes por 1,84 millones asegurados. Las primas de seguro de incapacidad a largo plazo oscilan entre el 1% y el 3% de tu sueldo.
Si has ahorrado para un objetivo, a por él
Es natural que nos cueste mucho tiempo ahorrar para la entrada de una casa, un coche nuevo, un viaje, un móvil de 1.000 euros, y cuando llega el momento de cumplir ese deseo, nos entra el miedo. ¿Lo gastamos, o lo guardamos?
Los expertos aconsejan comprar sin culpa aquello para lo que hemos ahorrado. Primero, a modo de recompensa por el esfuerzo, y segundo porque así nos damos cuenta de que si fijamos un objetivo para el ahorro, podemos conseguirlo.
Gasta en salud
Nada hay nada más importante que la salud. Si tienes que gastarte dinero para mejorar tu salud física o mental,es aconsejable hacerlo. Apuntarse a un gimnasio, contratar un seguro médico, comprar alimentos de más calidad y más sanos, son gastos que merece la pena hacer si con eso evitamos enfermedades, preocupaciones y otros problemas.
Contratar ayuda profesional
No somos expertos en todo, y a veces necesitamos consejo profesional. Pero nos resistimos a pagarlo, así que lo hacemos nosotros como podemos, o se lo encargamos a un conocido que tampoco tiene mucha idea. Un buen ejemplo es la declaración de la renta. Es complicada y podemos equivocarnos, así que si no tenemos mucha idea sale más rentable contratar a un asesor que te va a hacer la declaración por apenas 50 euros.
No solo la hará bien, sino que puedes ganar dinero al desgravar cosas que tu no sabías que se podían desgravar.
Apuesta por los productos de calidad
Ya nos lo decían nuestras abuelas: lo barato muchas veces sale caro. En conceptos importantes para tí, no racanees con el dinero. Si compras un colchón de calidad vas a dormir mejor durante años. Si te gustan las series puede que una tele de 60 pulgadas cueste 100 euros más que otra de 45 pulgadas, pero la vas a disfrutar durante años.
La felicidad, el confort, y el disfrute merecen un pequeño gasto adicional, que ya recuperaremos por otro lado.
Si te sobran ahorros... invierte
En cierto modo, invertir en Bolsa es gastar dinero, porque nunca tienes asegurado los beneficios. Pero si estas ahorrando cierta cantidad mensual y algún mes te sobra dinero merece la pena invertirlo, teniendo muy claro que también podemos perderlo todo.
Si lo enfocamos como un gasto, cualquier beneficio será una grata sorpresa.
Hemos visto 7 ocasiones en las que puede ser mejor gastar que ahorrar. Seguro que más de una ya la has puesto en práctica...
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.