¿Cuál es la palabra más larga en español y otros idiomas?

¿Los idiomas te llaman la atención? El lenguaje es una de las facultades humanas más fascinantes y hay muchas personas a las que les encanta descubrir palabras nuevas y conocer curiosidades relacionadas con la lengua.
Si tú eres una de ellas, es posible que alguna vez te hayas preguntado cuál es la palabra más larga que hay en español. Vamos a ofrecerte una respuesta a esta pregunta, así que si te interesa, sigue leyendo.
Para saber cuál es la palabra con más letras en español y en otros idiomas, el servicio de traducciones Lexika primero ha establecido unos criterios para seleccionar los términos más adecuados. Por este motivo, están excluidos los compuestos químicos, así como las palabras constituidas por masas de lexemas y afijos típicas de las lenguas aglutinantes. Además, el término debe ser de uso común y poder utilizarse en la comunicación cotidiana.
Siguiendo estas directrices, de acuerdo con Lexika la palabra más larga en español es electroencefalografista, que tal como señala la RAE es la persona especializada en electroencefalografía, la rama de la medicina que estudia la obtención e interpretación de los electroencefalogramas. El término tiene un total de 23 letras.
Si tienes curiosidad por conocer las palabras con más letras de otros idiomas que cumplan con los criterios anteriormente mencionados, toma nota porque te los dejamos a continuación:
- Italiano: precipitevolissimevolmente (26 letras). Significa "muy rápido o con rapidez".
- Portugués: anticonstitucionalissimamente (29 letras). Significa "inconstitucional".
- Francés: intergouvernementalisation (26 letras). Significa "transferencia de un problema a nivel internacional".
- Inglés: electroencephalographically (27 letras). Significa literalmente "electroencefalográficamente", y en la práctica se usa como "¿has examinado al paciente electroencefalográficamente?"
- Alemán: Telekommunikationskundenschutzverordnung (40 letras). Significa "regulación de seguridad del cliente de telecomunicaciones".
- Holandés: ontwikkelingssamenwerkingsorganisatie (37 letras). "organización de cooperación para el desarrollo".
- Sueco: realisationsvinstbeskattning (28 letras). Significa "impuesto a las ganancias de capital".
- Noruego: menneskerettighetsorganisasjon (30 letras). Significa "organización de derechos humanos".
- Danés: ejendomsserviceassistentuddannelsen (35 letras). Significa "formación de asistente de ventas inmobiliarias".
- Eslovaco: najneobhospodárovateľnejší (26 letras). Significa "el más incultivable".
- Checo: nejneobhospodařovávatelnější (28 letras). Significa "el más incultivable".
- Polaco: prawicowonacjonalistyczny (25 letras). Significa "nacionalista de derechas".
- Croata: prijestolonasljednikovica (25 letras). Significa "heredera al trono".
- Esloveno: dialektičnomaterialističen (26 letras). Significa "dialéctico-materialista".
- Búlgaro: Непротивоконституционствувателствувайте (39 letras). Significa "¡no actúes contra la constitución!"
- Letón: pretpulksteņrādītājvirziens (27 letras). Significa "sentido antihorario".
- Lituano: nebeprisikiškiakopūsteliaudavom (32 letras). Significa "no recoger más oxalis".
- Húngaro: folyamatellenőrzésiügyosztályvezetőhelyettesképesítésvizsgálat (62 letras). Significa "examen de pericia del director adjunto del departamento de gestión de procesos".
- Turco: ademimerkeziyetçilik (20 letras). Significa "descentralización".
¿Y cuál es la palabra más larga del mundo? Dejando las reglas iniciales aparte, el término compuesto por un mayor número de letras es el nombre químico de una proteína que forma parte de las fibras musculares. La palabra consta de un total de 189.819 letras y, si lo deseas, puedes leerla en este enlace.
[Fuente: Lexika]
Otros artículos interesantes:
- Por qué solo se usan pasaportes con cuatro colores en todo el mundo, y en qué se diferencian
- Por qué son siempre blancos y otras curiosidades de los trajes espaciales de la NASA
- 9 curiosidades que hacen de Mercadona un supermercado diferente
- Aniversario AliExpress: robots aspiradores para que el suelo este completamente limpio, por mucho menos dinero
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.