¿Los estiramientos musculares pueden ayudarte a adelgazar?

Todas las personas que practican deporte con regularidad, conocen la importancia que tienen los estiramientos musculares. Tanto para calentar los músculos antes de empezar, como para estirarlos después de un duro entrenamiento. Previenen lesiones (aunque parece que esto está en entredicho) , y ayudan a tonificar y descansar los músculos.
Se sabe que, cuando practicas ejercicio regularmente, varias veces a la semana o todos los días, los músculos de nuestro cuerpo cambian para habituarse a esta nueva exigencia. Literalmente crecen y se hacen más fuertes y fibrosos, cambiando de forma.
Los estiramientos musculares, tanto durante como después del entrenamiento habitual, ayudan a lo músculos a llevar a cabo este cambio fisiológico. Sirven para alinear los huesos y las junturas, fortalecen las fibras musculares, y optimizan el movimiento de las extremidades. Pero los médicos también han descubierto que unos buenos estiramientos musculares ayudan al proceso de perder peso.

Cuando hacemos ejercicio regular, nuestro cuerpo cambia para adaptarse a esa exigencia. Los expertos llevan años intentando optimizar este cambio para favorecer la pérdida de peso.
Se sabe que podemos favorecer el reajuste muscular de seis formas diferentes: tomando proteínas, haciendo determinados tipos de ejercicio, mediante masajes, durmiendo las horas adecuadas, tomando creatina, y realizando estiramientos.
Un estudio reciente ha demostrado que los estiramientos mejoran el flujo de sangre en los músculos cuando se practican con regularidad.
Actividades deportivas y al aire libre en Amazon
Según el doctor David Prologo, que trabaja en el departamento de Radiología de la Emory University, esta mejora del flujo sanguíneo muscular aumenta el rendimiento a la hora de quemar calorías.

Unido al resto de beneficios de los estiramientos musculares (alineación de músculos y huesos, fortalecimiento de las fibras musculares, músculos más largos, etc.), facilita la pérdida de peso.
La conclusión es que merece la pena añadir ejercicios de estiramiento muscular durante y después de nuestros ejercicios habituales.
La excepción son los atletas de élite, ya que por lo visto los estiramientos juegan en su contra. Pueden provocarles lesiones musculares, reducir el rendimiento durante una prueba, e incrementar la fatiga muscular cuando hay que rendir al máximo todos los días.
Otros artículos interesantes:
- Estos ejercicios y 7 minutos bastan para adelgazar, perder peso y estar en forma
- Cuántos pasos tienes que dar al día para perder peso
- Esta es la clave para no ganar peso con la edad
- 10 alimentos muy baratos que ayudan a perder peso
- No te vas a creer todo lo que nos ofrece AliExpress por la Promo Aniversario
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.