Sandwiches en Japón que se van rebajando de precio solos según se acerca su caducidad

Imagina que vas camino del trabajo y necesitas comprar algo para desayunar. Miras el móvil y ves que cerca de ti hay una tienda con bocadillos baratos. Su precio ha bajado porque se hicieron hace 24 horas, pero aún se pueden comer y te acercas a comprar uno.
Esta es la propuesta que hace el Ministerio de Economía de Japón, para crear una economía más productiva. El país se enfrenta a una importante reducción de la mano de obra por las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento de la población, por lo que es necesario evitar el trabajo innecesario y el desperdicio de alimentos.
La aplicación Ecobuy informará a los clientes de las ofertas en las distintas tiendas de cercanía y permitirá escanear los productos con información para conocer su fecha de producción y cuando van a caducar entre otros datos. Una idea que en el futuro se podría aplicar a otros alimentos impulsando un consumo más sostenible.
Los estantes inteligentes guardarán los alimentos con etiquetas RFID en el embalaje. Se aplicarán a productos perecederos como bocadillos y otros alimentos para los almuerzos que suelen comprarse para tomar en el trabajo.
Las etiquetas RFID contendrán toda la información del producto y el sistema determinará el precio del alimentos según el tiempo que lleve disponible y la cercanía de su fecha de caducidad. Esta medida pretende ayudar tanto a los comercios como a los clientes. Por un lado, será necesario producir y tirar menos alimentos, lo que suele suponer un coste en material y horas de trabajo, mientras que por otro lado los clientes tendrán ofertas más económicas y conocerán más información sobre lo que están comprando
El Ministerio de Economía de Japón ha respaldado la iniciativa y la empresa encargada de desarrollar el software y la aplicación para el móvil ha sido NTT. Si el proyecto sale adelante, podríamos ver en un tiempo esta tecnología en otros países y continentes.
Otros artículos interesantes:
- Abre Amazon Go, la tienda física sin empleados, sin colas y sin pagos
- Abren todas las tiendas de Apple en España, estos son los horarios y medidas de seguridad
- 20 trampas psicológicas que los supermercados utilizan para que gastes más
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.