¿Qué puede salir mal cuando tu servicio de citas online te
ofrece una pareja con el 89% de compatibilidad? Una pregunta que
podría dar lugar a un interesante debate sobre los algoritmos que
utilizan las webs de citas, o sobre la veracidad de los datos que
suministramos a este tipo de servicios...
¿Alguien dice la verdad en su perfil?
Una mujer de New Jersey seguramente se lo pensará dos veces antes de volver a concertar una cita a través de Internet. Hace unos días recurrió a los servicios de OKCupid, que empareja a personas en función de sus gustos, deseos y necesidades.
A esta anómina mujer el algoritmo de "emparejamiento" le asignó a Gennaro ‘Gooch’ Aladena, con el que tenía un 89% de compatibilidad, y un 15% de enemigo, cualquier cosa que signifique eso.
Al parecer, la cita fue bien. Fueron a cenar e intimaron lo suficiente como para que la mujer lo invitase a su casa a tomar un café. Con lo que no contaba es con que Gennaro ‘Gooch’ Aladena no estaba interesado en iniciar una relación, sino en otros asuntos más materiales. Una vez en el interior de la casa, le robó las joyas y se marchó con el Toyota Solara de la mujer.
Quizá ese 15% de enemigo no iba mal encaminado...
Tras la correspondiente denuncia, la policía le comunicó que Gennaro ‘Gooch’ Aladena era en realidad un hombre llamado Mike Rossman. En el momento de redactar esta noticia, aún no había sido detenido.
Por supuesto, este desagradable incidente no tiene relación directa con que se trate de una cita online, pues podría haber ocurrido en cualquier otra situación, a cualquiera que conozca a alguien en un bar o una discoteca. Pero siempre es un buen consejo no fiarse de lo que la gente pone en su perfil, ni por tanto de los supuestos "porcentajes de compatibilidad" o afinidad.
Y también, no metas en casa a un desconocido en la primera cita...
[Fuente: Metro.co.uk]