Los termómetros callejeros mienten, no te fies de lo que marcan

Estos días estamos viviendo la peorola de calor del verano. Los termómetros callejeros marcan 50 grados en Córdoba, 48 en Sevilla, 46 en Extremadura... ¿Son temperatura fiables? Lo cierto es que no. Todos los termómetros callejeros mienten. O mejor dicho, no registran la temperatura correcta.
La temperatura récord oficial registrada en España son 46,9 grados centígrados, el 13 de julio de 2017 en Córdoba. Aunque se han registrado 47,3 grados en Montoro y 47,2 grados en Murcia, no han sido homologados porque AEMET, la Agencia Estatal de Metereología, solo acepta mediciones de sus estaciones oficiales, que están homologadas por la Organización Metereológica Mundial.
Entonces, ¿por qué los termómetros callejeros marcan en muchos lugares 48 o 50 grados? La razón es que no miden la temperatura correctamente.

Los termómetros callejeros presentan dos grandes fallos. Son metálicos, con lo que acumulan el calor, y son oscuros, que también lo absorbe más. Además miden la temperatura desde el interior de la propia estructura, completamente cerrada.
El resultado es que siempre dan unos cuantos grados más de la tempereratura real, especialmente en verano, si les da el sol (que suele ser casi siempre, porque suelen colocarlos en plazas o lugares visibles sin sombras).
La propia AEMET lo explica en un tuit:
Solo en días no nublados y que no hace demasiado frío o calor, dan la temperatura más o menos correcta.
¿Cómo debe ser un termómetro homologado para poder fiarnos de lo que marca? Según explican en el blog de la Consultoría Metereológica Celsius, la Organización Meteorológica mundial exige que la garita en donde está el termómetro sea de madera, con rejillas de ventilación para que corra el aire en su interior. Debe estar pintada de blanco y orientada al norte geográfico. Debe situarse a metro y medio de altura de suelo, en zonas poco pobladas.

Estaciones meteorológicas con WiFi a partir de 20€ en Amazon
Nada que ver con los termómetros callejeros de las ciudades, que son metálicos y oscuros por seguridad y limpieza, pero no cumplen con la función para la que han sido creados.
Otros artículos interesantes:
- ¿Se puede hacer running a más de 30 grados en verano?
- ¿Dormir con el ventilador en marcha es malo para la salud?
- Alarma por las temperaturas en el Ártico, por encima de 0ºC
- Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado
- Huawei Watch GT 4: el smartwatch premium que apuesta por la moda y la tecnología
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.