El truco viral de "la concha marina" para pintar una casa sin manchar

Pintar una pared es sencillo. Pintarla sin manchar, y de manera uniforme, que no queden rastros o diferentes tonos de color, es una cosa muy diferente...
Es habitual que, cada cierto tiempo, haya que pintar las paredes y el techo de una habitación. Especialmente si hay niños o mascotas en casa.
El problema es que un pintor profesional es bastante caro, así que la mayoría de la gente acude al bricolaje. Pero pintar una pared, es más complicado de lo que parece...
Resulta muy habitual escurrir mal la pintura, o echar demasiada en la brocha, y terminar con el suelo lleno de goterones.
Otro problema es que no resulta fácil mantener la homogeneidad. En algunos trazos damos más pintura, en otros menos...
Al final, si no tienes mucha experiencia terminas llenando el suelo, los muebles y otros objetos de pintura, y se notan los brochazos con distinta tonalidad en la pared.
Por suerte, el truco viral de TikTok llamado "la concha marina" te ayudará a pintar sin manchar, a mantener la homogeneidad, y a rellenar con más precisión los bordes y las esquinas, sin salirte. Puedes verlo aquí:
Para poner en marcha este truco necesitamos una brocha que tenga cerdas suaves y moldeables.
Una vez mojada con pintura, se trata de presionar la brocha contra la pared para que se asemeje a una concha marina, moviendo ligeramente la muñeca de un lado a otro.
Este movimiento hace que las cerdas se dispersen, y también dispersen la pintura. De esta manera se reducen los goterones, porque la pintura no se acumula en el pincel, y se distribuye de forma más homogénea.
Otra ventaja de este sistema es que solo unas pocas cerdas se acumulan en una esquina, o en el borde. Esto permite pintar esas zonas con más precisión, reduciendo los pegotes o la posibilidad de manchar los marcos de una puerta o ventana.
Es un truco que usan muchos pintores, y en el vídeo parece que funciona bastante bien. Ponlo en marcha la próxima vez que pintes, y comprueba si a tí también te da resultado...
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPad 9ª gen (2021)