Si quieres un coche Tesla gratis y un millón de dólares, solo tienes que hackear un Tesla Model 3

Las empresas tecnológicas saben que es más rentable pagar sumas millonarias a un hacker que descubra sus fallos, que a un ciberdelincuente que los aproveche para robar datos, dinero, o secretos profesionales. Por eso casi todas ellas tienen programas de recompensas que pagan dinero a quienes descubren fallos de seguridad en su software. Un año más Tesla va a participar en el evento hacker Pwn2Own, y los premios son espectaculares. Aquellos expertos en seguridad que hackeen un Tesla Model 3 podrán llevarse el coche gratis, y hasta un millón de dólares en metálico.
El evento Pwn2Own se celebrará en Vancouver (Canadá) del 18 al 20 de marzo. Tesla ya participó el año pasado y el grupo hacker Fluoroacetate ganó un Tesla Model 3 gratis y 35.000 dólares de recompensa, por hackear varios de sus sistemas. Este 2020 el reto es más díficil, pero las recompensas son más suculentas.
En esta ocasión se han establecido tres niveles de hackeo, cada uno con sus propios retos y recompensas. El nivel 1 es el premio más prestigioso. Implica hackear (ejecutar código arbitrario) al menos tres subsistemas de seguridad del coche: el módem, WiFi o Bluetooth, el sistema de infoentretenimiento, y un sistema crítico, como el piloto automático o el VCSEC. El primero que lo consiga se llevará un Tesla Model 3 gratis, y 500.000 dólares de recompensa. Además puede optar a otros premios.
El nivel 2 reta a hackear al menos 2 subsistemas del Tesla Model 3, con una recompensa de coche gratis y entre 250.000 y 400.000 dólares, según los sistemas hackeados.
El nivel 3 solo exige hackear un subsistema, con premios que van de los 35.000 a los 100.000 dólares. Solo algunos de estos subsistemas, como el piloto automático o la llave digital que abre el coche, incluyen además el Tesla Model 3 gratis.
Como vemos, son recompensas muy atractivas que seguro atraen la atención de numerosos hackers de prestigio. Y es probable que alguno de ellos consiga un premio gordo.
El evento hacker Pwn2Own no se centra solo en los coches conectados. De hecho esta categoría se estrenó el año pasado. Hay otras más tradicionales, como el hackeo de diferentes navegadores con premios que varían entre los 40.000 y 100.000 dólares, o el hackeo de sistemas operativos, con Windows 10 y Ubuntu como conejillos de indias.
Puedes consultar todos los retos y recompensas en la web de Zero Day Iniciative.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.