Comparativa entre el nuevo Nexus 7 y su antecesor

Google ha prensentado de manera oficial su nuevo Nexus 7 por Sundar Pichai en un evento en el que también ha presentado la nueva versión de Android 4.3. Se trata de la segunda versión o la actualización de uno de los modelos de tablets líderes en el mercado, Nexus 7 original.
El lanzamiento de la primera versión de este tablet fue el punto de inflexión del nacimiento de un nuevo mercado de tablets, el de las 7 pulgadas. El primer modelo de Google estaba equipado con un hardware realmente bueno, y con un precio muy competitivo, lo que lo catapultó a ser un todo éxito de ventas.

El anterior modelo presentaba unas dimensiones de 19,8 x 12 x 1 cm y 340 gramos de peso en una pantalla IPS de alta definición 1.280 x 800 (216ppp). El nuevo Nexus 7 mejora en gran medida la pantalla del original ofreciendo una pantalla FULL HD a una resolución realmente buena de 1.900 x 1.200. Sus medidas son bastante similares, pero el peso sí se ha reducido considerablemente, hasta en 20 gramos menos.
Una de las principales diferencias del anterior modelo del binomio de Google y Asus, es que el tablet original no tenía cámara trasera, sí una frontal de 1,2 megapíxeles, sin embargo, el nuevo dispositivo sí cuenta con cámara trasera de 5 megapíxeles y delantera de, también, 1,2 megapíxeles.

A nivel de hardware, el nuevo Nexus 7 funcionará gracias a un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de 4 núcleos a una frecuencia de reloj de 1,5 GHz, 2 GB de RAM DDR3 con salida SlimPort y sistema operativo Android 4.3, además de la opción de carga inalámbrica. Mientras que el modelo anterior estaba algo más limitado con su procesador Nvidia Tegra 3 y su 1 GB de RAM. La capacidad de almacenamiento no varía, y se ofrecen dos modelos, de 16 y 32 GB.
El nuevo Nexus 7 se presenta en dos modelos, en función del almacenamiento interno. El tablet más básico, cuenta con 16 GB y tendrá un precio de 230 dólares, por los 199 euros que costaba la misma versión en el modelo original, mientras que el modelo de 32 GB costará 270 dólares por los 235 € que costaba su predecesor.
Las diferencias entre el nuevo Nexus 7 y su predecesor son relamente sustanciales: mejor pantalla, hardware más potente, nuevo sistema operativo y presencia de cámara trasera. Todas estas mejoras se traducen, evidentemente en un precio mayor, que al igual que en el modelo original, varía en función de la capacidad de almacenamiento elegida, pero que, a tenor de las especificaciones, merece la pena.
Especificaciones | Nueva Nexus 7 | Nexus 7 original |
Dimensiones | 20 x 11,4 x 0,7 cm | 19,8x 12 x 1 cm |
Peso | 320 gramos | 340 gramos |
Pantalla | Full HD 1.900 x 1.200 | IPS HD 1.200 x 800 p |
Procesador | Snapdragon S4 Pro de 4 núcleos a 1,5 Ghz | Nvidia Tegra 3 de 4 núcleos |
RAM | 2 GB de RAM | 1 GB |
Almacenamiento | 16 GB/32 GB | 16 GB/32 GB |
Cámara | Trasera de 5 Mpx y delantera de 1,2 Mpx | Delantera de 1,2 Mpx |
Batería | -------------- | 4325 mAh |
Precio | 16 GB a 229,99 dólares 32 GB a 269,99 dólares | 16 GB a 199 € 32 GB a 235 € |
Pero quizá te interese más comparar el nuevo Nexus 7 con el iPad Mini, uno de los referentes del mercado y saber quién gana, descúbrelo.
Descubre más sobre Martín Castro, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Google Nexus 7