Los altavoces inteligentes Amazon Echo Show escanean los códigos de barras para hacer más rápido la compra

Los altavoces inteligentes se están convirtiendo en un componente más de muchas casas. Pensados para hacer la vida más fácil a sus dueños, estos dispositivos con asistentes virtuales se encargan de despertarnos por las mañanas, de recordarnos el tráfico y la agenda del día, ayudarnos a cocinar y hacer la compra desde casa.
La función para hacer la compra desde casa es una de las que más cuida Amazon en sus altavoces con Alexa. Precisamente una de las últimas funciones que llegarán a estos altavoces está centrada en esa tarea, hacer la compra de una manera más sencilla y rápida.
Los altavoces de Amazon utilizarán la cámara para escanear el código de barras de cada producto y añadirlo a la lista de la compra. Hasta ahora podíamos incluir aquellos productos que necesitáramos comprar mediante la voz, por lo que el resultado podía no ser tan preciso como con este nuevo método.
Esta función tiene su origen en Show and Tell, una funcionalidad desarrollada para que las personas invidentes consultarán al altavoz el producto que tenían en la mano. Es tan sencillo como decir "Alexa, ¿Qué tengo en la mano?" y el altavoz examina el producto para darte toda la información. De la misma manera, ahora se le podrá pedir que incluya ese producto en la lista de la compra.
La novedad estará disponible únicamente en los altavoces que tengan cámara y pantalla como los Amazon Echo Show 5 y Echo Show 8. Estos dos elementos consiguen dar mucha más utilidad a los altavoces inteligentes, complementan las indicaciones del asistente virtual con la posibilidad de ver en la pantalla esas indicaciones y comprobar que ese es el producto que queremos comprar.
Según un informe de OC&C Strategy, las compras por voz con estos altavoces crecerán por encima de los 40 mil millones de dólares en 2022. Dentro del mercado, RBC Capital Markets asegura que sólo Amazon conseguirá generar 11 mil millones de dólares en las ventas a través de los dispositivos con Alexa, por lo que no es de extrañar que quiera facilitar esta nueva tendencia a la hora de hacer la compra.
De momento no se conoce la fecha exacta en la que llegará la actualización con esta novedad, pero mientras esperamos para poder escanear el código de barras y completar la lista de la compra, contamos con otras novedades. Alexa ya puede programar alarmas para un dispositivo en concreto, si lo queremos aplicar en el altavoz del dormitorio o si queremos poner en el temporizador de la cocina.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.