¿Android Auto? No, la apuesta de Google para los coches se llama Android Automotive

Dentro de poco se multiplicarán las aplicaciones disponibles en la pantalla de tu coche gracias al último movimiento de Google.
En la conferencia que ayer celebró Google se pudieron ver numerosas noticias de la compañía respecto a diversos temas, aunque, como era de esperar, sobre todo fue interesante para los desarrolladores. Sin embargo, ya se pueden adelantar algunas de las novedades que llegarán a los usuarios en un futuro próximo, como todo lo que tiene que ver con Android Automotive.
Android Automotive es un sistema operativo basado en Linux que ya se puede utilizar en algunos vehículos. En vez de ser una aplicación para conectar móvil y vehículo, como Android Auto, es independiente y de código abierto para que lo utilicen los fabricantes de vehículos de forma nativa. Y esto parece que ha abierto un camino muy atractivo para todo el sector.
Según informa TechCrunch, hasta 10 vehículos de Volvo, Renault, General Motors y Polestar utilizarán Android Automotive con los servicios de Google antes de final de 2021. Además, se espera que pronto más marcas anuncien su implementación y hay multitud de desarrolladores trabajando en aplicaciones para este sistema operativo.
Se espera que el tener las manos libres para crear aplicaciones lo más adaptadas y útiles posible sirva para que desarrolladores de todo tipo y fabricantes de vehículos trabajen para expandir el uso de este sistema de forma importante y sin la necesidad de que Google realice grandes esfuerzos.
Por supuesto, en Google también han creado la compatibilidad entre Android OS y Android Auto para seguir manteniendo la hegemonía dentro de los vehículos y que casi sea una decisión indiscutible utilizar sistemas y aplicaciones de la compañía.
Dos años después de lanzarse Android Automotive y tiempo después de que llegase a su primer vehículo, Polestar 2, este sistema operativo es una de las apuestas más interesantes de Google para imponerse en un mercado que no deja de avanzar. La digitalización de los coches resulta imparable y Android Auto no parece ser suficiente para los retos que se avecinan, por lo que veremos cómo avanza Android Automotive.
Otros artículos interesantes:
- El coche eléctrico Polestar 2, rival del Tesla Model 3, contará con Android Automotive
- Polestar anuncia su vehículo más verde: 100% eléctrico, con materiales reciclados y Android Automotive
- Guía Android Auto para principiantes: trucos, consejos y todo lo que puedes hacer con Android en el coche
- 5 razones para enamorarte de los nuevos dispositivos de Redmi Note 12 Series
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.