Condenan a WhatsApp a una de las mayores multas de su historia

Irlanda ha impuesto una de sus mayores multas por GDPR de su historia, pese a que WhatsApp niega rotundamente la condena y promete recurrirla en los tribunales, donde no tiene mucho que hacer.
En Europa la ley de protección de datos, conocida por sus siglas GDPR, es uno de los reglamentos sagrados, un punta de lanza que pretende defender a los usuarios de los abusos de las grandes empresas.
Por eso, desde que se aprobó en el Parlamento Europeo, las empresas de tecnología americanas se han visto en los tribunales en incontables ocasiones. Ellas tienen una forma de verlo, y nosotros otra. Y, como estamos en Europa, mandan nuestras leyes.
Y la última en visitar el juzgado va a ser WhatsApp, empresa propiedad de Facebook, ya que el organismo de control de datos de Irlanda ha impuesto a WhatsApp una multa de 225 millones de euros (193 millones de libras esterlinas) por infringir la normativa sobre privacidad.

Depositphotos
De confirmarse la sanción, estaríamos ante la mayor multa impuesta por la Comisión de Protección de Datos irlandesa, y la segunda más alta de toda la Unión Europea por infringir la ley de protección de datos.
La multa está relacionada con una investigación que comenzó en 2018, sobre si WhatsApp había sido lo suficientemente transparente sobre el uso de sus datos. Concretamente, si WhatsApp suministraba suficiente información a los usuarios sobre cómo se procesaban sus datos y si sus políticas de privacidad eran lo suficientemente claras.
WhatsApp asegura que, desde entonces, han actualizado varias veces sus políticas de privacidad, por lo que consideran la multa injusta y desorbitada, motivo por el que piensan apelar al tribunal competente europeo, pese a no confiar demasiado en sus posibilidades.
Este es un nuevo capítulo de una lucha que se lleva dando desde que la GDPR, en la que los usuarios somos los grandes favorecidos, y las empresas las grandes perjudicadas porque, hasta la fecha, hacían lo que querían con nuestros datos. Veremos cómo acaba este episodio de Irlanda contra WhastApp.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.