Francia multa a Apple con 1,1 mil millones de euros por prácticas anticompetitivas

Francia acaba de imponer una multa récord a Apple por prácticas anticompetitivas. Se trata de una de las mayores sanciones impuestas a una empresa en Europa (lejos de la impuesta a Google, eso sí) y, desde luego, está lejos de la anterior multa millonaria realizada por el país galo. ¿Total? 1.200 millones de euros por limitar la competencia entre los proveedores de productos de la propia Apple.
Apple y sus dos socios de distribución mayorista en Francia (Ingram Micro y Tech Data) han sido acusados y multados por las autoridades francesas debido a, según ellos, operar en un cártel de fijación de precios y preferencia a la hora de enviar productos para su venta.
Es una práctica que se ha realizado en varias líneas de productos de la compañía de la manzana mordida, como los iPad y ordenadores, pero curiosamente no con los iPhone. La explicación es que, los teléfonos también se venden en proveedores de telefonía móvil.
La sanción es de 1.100 millones de euros para Apple, 76,1 millones de euros para Tech Data y otros 62,9 millones para Ingram Micro, más de 1.200 millones de dólares en total en esta operación antimonopolio.
Apple, como es lógico, ha anunciado que apelarán ante los tribunales. En un comunicado, la representación de los de Cupertino en Francia asegura que son vitales para la creación de empleo en el país.
Como leemos en TechCrunch, este ha sido el comunicado de la compañía:
"Apple ha estado operando en Francia durante más de 40 años, y estamos orgullosos de nuestra contribución a la creación de empleo y crecimiento económico. Nuestra inversión apoya más de 240.000 puestos de empleo en todo el país y la decisión de la Autoridad Francesa de Competencia es desalentadora".
El comunicado continúa afirmando que "se refiere a prácticas de hace más de una década y descarta treinta años de precedentes legales en los que todas las empresas en Francia se apoyan con un orden que causará caos para las empresas de todos los sectores.
Estamos muy orgullosos de servir a nuestros clientes franceses y creemos que se les debe permitir elegir el producto que deseen, ya sea a través de Apple Retail o de nuestra gran red de distribuidores por todo el país".
Lo cierto es que, esta multa no pilla por sorpresa a Apple. Y es que, es algo que se lleva investigando desde 2012 tras el colapso del mayor vendedor de Apple en Francia, la empresa eBizcuss en 2011.
Veremos cómo evoluciona el asunto, pero esta millonaria multa para Apple en Francia no tiene pinta de poder quedar en menos dinero tras la apelación, ya que la acusación afirma que se han violado tres áreas específicas como:
- Acuerdo para evitar que otros distribuidores compitan en precio
- Los distribuidores premium se vieron obligados a mantener los precios altos para no interferir con Ingram micro y Tech Data.
- Abuso por parte de Apple de estos distribuidores Premium para favorecer a los dos distribuidores integrados.
Por último, para poner en contexto, la palma en cuanto a multas por prácticas anticompetitivas en Francia se la llevaban Google el año pasado, con una multa de 150 millones de euros, y Orange, con 350 millones en 2015.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.