Razer Blade 15: por fin un portátil gaming ultraligero

Habitualmente, un portátil gaming suele tener dos cosas: un hardware muy potente para ejecutar videojuegos sin problemas y un chasis bastante aparatoso y bastante pesado. La primera máxima de cumple con las características del Razer Blade 15 recién presentado, pero no la segunda: estamos ante un portátil gaming ultraligero, por fin.
Este ordenador portátil pesa sólo 2,02 kg, un auténtico hito en un sector en el que la estética no es precisamente uno de los puntos que se suelen tener en cuenta. Ha sido presentado y sorprende por esto, pero también por otras prestaciones más adecuadas al sector gaming al que se encamina.
Por ejemplo, mantiene las especificaciones que cabrían esperar de un ordenador para videojuegos, además del teclado retroiluminado RGB y una pantalla Full HD con tasa de refresco de 60 Hz, precisamente una de las banderas de esta marca, como hemos podido comprobar con el mismísimo Razer Phone 2.
Razer Blade 15: gran pantalla, cuerpo compacto
El cuerpo de aluminio del Razer Blade 15 y sus escasos 2 kg de peso dan para mucho. Por ejemplo, para equipar una gráfica GTX Nvidia 1060 MaxQ y 16 GB DDR4 de RAM ampliables, o un procesador Intel Core i7 8750H, es decir, de octava generación.
Pero clarísimamente, de todas las especificaciones técnicas del Razer Blade 5, destacan dos: su pantalla, como ya hemos dicho con resolución Full HD y 60 Hz de refresco y su almacenamiento. En ese caso la compañía ha apostado por almacenamiento dual con SSD y HDD mecánico tradicional.
Consulta todos los productos gaming en oferta disponibles en Amazon España
Esto significa que, por ejemplo, puedes usar el SSD para instalar el sistema operativo y los programas que quieras que funcionen de forma más rápida, dejando el disco duro mecánico para almacenamiento de archivos y todo lo demás.
Las diferencias de rendimiento entre una unidad en estado sólido y un disco duro mecánico hacen que cada vez más fabricantes apuesten por el SSD, aunque tengan que reducir la cantidad de GB disponibles en líneas generales. No es el caso de este PC, ya que también equipa un HDD adicional.
Son 15,6 pulgadas lo que mide su pantalla, bastante grande para el peso que presenta este ordenador. Además el grosor es de 0,78" -1,98 cm-, otro muy buen dato que avala el calificativo de "compacto" que hemos usado.
Para resumir las características del Razer Blade 15, aquí va una tabla donde las puedes ver todas de un vistazo:
Razer Blade 15 | |
---|---|
Tamaño de pantalla | 15,6" |
Resolución | Full HD |
Tasa de refresco | 60 Hz |
Peso | 2,02 kg |
Grosor | 0,78" (1,98 cm) |
Procesador | Intel Core i7-8750H |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 1060 MaxQ (6 GB DDR5) |
Memoria RAM | 16 GB ampliables |
Puertos | 1 x USB Thunderbolt + 3 x USB 3.1 + Minidisplay Port 1.4 + HDMI + Minijack 3.5mm |
Sistema Operativo | Windows 10 Home (64 bits) |
Almacenamiento | SSD m.2 SATA III de 128 GB + HDD de 1 TB o 256 GB SSD (NVMe PCIe 3.0 x4) + 2 TB HDD |
Precio del Razer Blade 15
Este ordenador está disponible en dos ediciones: una básica y otra en color blanco y con mejores prestaciones. No obstante, esta segunda versión sólo estará disponible en China, Estados Unidos y Canadá.
En cuanto al Razer Blade 15 Basic, que sí llegará a España, su precio de lanzamiento es de 1.599 dólares, a falta de saber cómo hace la marca la conversión a euros.
Estará disponible a partir de noviembre en la web de la compañía y en distribuidores minoristas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.