El RedmiBook es el portátil low cost de Xiaomi, pero ¿merece la pena comprarlo desde España?

Xiaomi, que más que una empresa es un ecosistema de empresas, tiene a la venta en España algunos portátiles, pero puede que no sepas que todos los años lanzan actualizaciones y la mayoría no terminan de llegar directamente a España. Además tienen Redmi, su segunda marca, que también lanzó portátiles como es este Xiaomi RedmiBook 14.
El RedmiBook 14 es un portátil que tiene prácticamente todo lo que puedes desear de un portátil ligero y potente a un precio ajustadísimo y que sólo empresas como Xiaomi, prácticamente a pérdidas, pueden mantener. Incluye procesadores Core i7, buena memoria RAM y lo más importante, un procesador gráfico integrado de NVIDIA o AMD.
Ahora mismo puedes comprar un RedmiBook 14 en AliExpress con todas las garantías de un producto importado, pero además de existir varias versiones, ¿merece la pena comprarse un RedmiBook 14 en 2020 desde España?
Al RedmiBook 14 hay que alabarle sobre todo que es capaz de incluir hardware muy bien balanceado, aunque no sea el más nuevo, por un precio asequible. Existen varias versiones a la venta pero eso sí, todas bajo el mismo diseño, por lo que un RedmiBook 14 puede incluir gráficas NVIDIA y procesador Intel, mientras que otro idéntico puede apostar por procesadores AMD Ryzen.
Ahora mismo puedes conseguir un RedmiBook 14 con Core i7 y NVIDIA MX250 por 766€ en AliExpress con el envío gratuito. Concretamente incluye el procesador Intel de octava generación Core i7 8565U, 8GB de RAM, SSD de 512GB y una gráfica NVIDIA GeForce MX250 de 2GB. Con estas características no deberías tener problema para ejecutar juegos con un nivel de gráficos intermedio.
Si prefieres ir por la senda de AMD ahora mismo puedes conseguir un RedmiBook 14 por 544€ que incluye un procesador Ryzen 5 3500U, 8GB de RAM, SSD de 256GB y gráfica dedicada Radeon Vega 9. Menos de 550€ por un portátil de 14 pulgadas FullHD listo para jugar.
Si te quieres gastar un poco más puedes mejorar a un procesador Ryzen 7, 16GB de RAM, SSD de 512GB y Radeon Vega 10por 673€. Una buena oferta por un portátil de unas características muy buenas.
¿Qué podemos echarle en cara al RedmiBook 14? Sin duda tenemos un problema que puede echarte para atrás y es que utiliza un teclado inglés internacional. Esto quiere decir que el teclado físico no incluye teclas como la Ñ o la Ç. Pero existe un truco.
Estos portátiles adjuntan unas pegatinas del mismo diseño y color que las teclas para ponerlas donde normalmente están estas teclas. Después desde Windows 10 puedes elegir que el diseño del teclado sea el español de España. Otro problema es que suele venir con Windows 10 en Chino, pero puedes seguir estos simples pasos para cambiarlo en 2 minutos a Español
Alternativas desde España al Xiaomi RedmiBook 14
Existen alternativas al Xiaomi RedmiBook 14 en España, pero tendrás que sacrificar algunas características como la falta de un procesador gráfico dedicado, menos memoria RAM o incluso procesadores ligeramente más antiguos.
Si buscas un portátil ligero Lenovo Yoga 530 es una opción que ahora está rebajado por sólo 399€. Tiene una pantalla de 14 pulgadas, procesador AMD Ryzen 3, 4GB de RAM, SSD de 128GB y Windows 10 por un precio muy ajustado.
En este rango de precios también tienes el ultraligero Asus ZenBook UM431DA, un equipo de 14 pulgadas con Ryzen 5, 8GB de RAM y SSD de 512GB por 549€. Incluye el sistema operativo Endless, una versión de Android que puedes reemplazar por Windows 10 siguiendo estos pasos.
Repitiendo equipos de Lenovo, por 529€ consigues este Lenovo Ideapad C340 con procesador Ryzen 5, 8GB de RAM, SSD de 256GB y Windows 10.
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.