Razer Core: gráficas soportadas y precio final revelados

A principios de este año la conocida marca Razer en el mundo gamer presentó su portátil Razer Blade Stealth, una apuesta que ellos mismos calificaban como el ultrabook definitivo, con potencia más que de sobra en cuanto a procesador, memoria RAM o su almacenamiento por SSD, aunque curiosamente contaba con una Intel HD Graphics en su interior.
El motivo por el que se incluyó una gráfica integrada es Razer Core, el dock/caja en la que podremos enganchar una tarjeta gráfica externa y conectarla mediante un puerto USB-C compatible con Thunderbolt 3 al nuevoRazer Blade Stealth, o cualquier otro portátil que tenga dicho conector, convirtiéndose así en una bestia capaz de mover cualquier juego por exigente que sea.
De este modo, la idea de Razer es vender el Blade Stealth como un ultrabook gamer que no renuncia a la movilidad, y de hecho no lo hace debido a que no incluyeron una tarjeta gráfica para portátiles potente. Gracias al invento de Razer Core, este portátil de Razer se convierte en un centro de juego cuando nos hace falta, y en un centro de trabajo muy ligero cuando queramos desplazarnos.
Aunque ya conocíamos el producto en cuestión, lo que nos faltaba saber era el precio y compatibilidad de Razer Core, algo que finalmente ha sido desvelado y ha sentado como un jarro de agua fría. Razer Core costará 499 dólares, obviamente sin incluir ninguna tarjeta gráfica en su interior, aunque si adquirimos (o ya tenemos) el portátil Razer Blade Stealth o el Razer Blade nos podremos llevar el Razer Core por 399 dólares.
Lenovo y Razer se unen para satisfacer a los gamers exigentes
En relación a las tarjetas gráficas compatibles con Razer Core, en el momento de su lanzamiento admite las siguientes, que básicamente son las más potentes de AMD y Nvidia:
AMD | Nvidia |
---|---|
R9 Fury | GTX Titan X |
R9 Nano | GTX 980 Ti |
R9 300 Series | GTX 980 |
R9 290X | GTX 970 |
R9 290 | GTX 960 |
R9 280 | GTX 950 |
-- | GTX 750 Ti |
-- | GTX 750 |
Seguramente aparezcan más modelos compatibles en el futuro, pero para ser exactos Razer Core está limitado a tarjetas gráficas que pidan como máximo 375 W, y que no midan más de 310 x 152 x 44 milímetros (largo x alto x ancho), pero sí admite tarjetas que ocupen dos huecos en una torre tradicional.
Por último, Razer Core cuenta con uno de los nuevos puertos USB-C, además del cable Thunderbolt 3 que viene incluido, cuatro puertos USB 3.0, y un conector Gigabit Ethernet 10/100/1000. La fuente de alimentación que alimenta la tarjeta gráfica y el resto de componentes es de 500 W, y además este dock cuenta con iluminación Razer Chroma en dos zonas, siendo posible escoger el color.
[Fuente: TomsHardware]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Leandro Crisol, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.