Comparte tus gustos musicales a través de Grooveshark
Noelia Benítez

Comparte una canción en la comunidad de Grooveshark
Antes de empezar a compartir lo que escuchas, conviene que revises la privacidad de tu cuenta para tener claro quién verá tu actividad en el portal. De todas formas, aunque tengas configurado que tu sesión sea siempre privada, puedes compartir determinadas canciones que te gustan en la comunidad de Grooveshark. En la barra de herramientas del reproductor de sonido, pincha en el botón que contiene una flecha, y selecciona, en la ventana que aparece, la pestaña de Grooveshark. Puedes agregar también algún comentario.

Comparte una canción en Facebook
Si lo prefieres, puedes compartir la canción a través de otras redes sociales, como Facebook o Twitter. Para hacerlo, sigue el mismo proceso que hemos visto en el paso anterior. Si seleccionas Facebook, se abrirá una ventana como la que ves en la imagen de debajo. Deberás, después, seleccionar si quieres compartirla en tu biografía o a través de un amigo. También puedes compartir un álbum o un artista mediante el botón Compartir que verás en la parte izquierda su página correspondiente.

Sigue a otros usuarios con gustos afines a ti
Otra utilidad de compartir música online, es que puedes conocer nueva música a través de determinados usuarios que tienen gustos musicales similares a los tuyos. Puedes seguir a alguien conocido o escuchar las listas de reproducción de algún usuario con quién veas que compartes preferencias.

Invita a tus amigos a conocer Grooveshark
Si quieres compartir la música que escuchas con tus amigos o saber qué es lo nuevo que ellos están oyendo, puedes enviarles una invitación para que se unan a Grooveshark. En la barra de herramientas de la parte superior de la página, pincha en el icono de Configuración (con forma de rueda de engranaje) y selecciona la opción Invitar Amigos. En la ventana que aparece después, escribe las direcciones de correo de la gente que te interesa.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.