Cómo evitar que tu iPhone recuerde dónde has estado

El iPhone lo sabe todo
Antes de enseñarte cómo se desactivan las ubicaciones frecuentes, esto es, la capacidad del iPhone de recordar dónde has estado, qué día y durante cuánto tiempo, veamos cómo funciona este polémico 'truquito' que Apple incluyó por defecto con la salida al mercado de iOS 7.
Para ver un histórico de los lugares que has visitado recientemente, simplemente entra en el menú de ajustes, privacidad, localización, servicios del sistema y por último ubicaciones recientes. Tan solo 5 toques en la pantalla para descubrir dónde han estado tus hijos, tu pareja o el despistado vecino del quinto que ha dejado su móvil en la mesa del bar.

Y aquí está el problema, claro. A muchos usuarios no les hace gracia esta función, pero lo peor es que son la mayoría los que desconocen que viene activada por defecto en su iPhone.
Desactivar ubicaciones frecuentes
Para evitar situaciones embarazosas o simplemente la curiosidad ajena, o si estás harto de preguntarte 'por qué el GPS del iPhone está siempre encendido', puedes hacer varias cosas. La primera es desactivar por completo los servicios de localización, cosa que no recomendamos porque, aunque ahorra batería, no te permitirá utilizar funciones esenciales del iPhone.

La opción más recomendable es simplemente desactivar esta función de ubicaciones frecuentes, con el switch ubicado en la misma ruta que hemos visto antes: ajustes, privacidad, localización, servicios del sistema y ubicaciones recientes.
Este gesto no evitará que seas el próximo Snowden, pero podría librarte de algún que otro problema con algún conocido o familiar demasiado curioso...
Descubre más sobre Alberto Martín, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 5S