Crea contraseñas seguras
Lara Zazo

Claves de más de ocho dígitos
En la mayoría de los sitios donde te registres esta característica es ya casi obligatoria. Las combinaciones que tienes menos de ocho caracteres son consideradas como débiles y además son mucho más sencillas de hackear.

Usa combinaciones alfanuméricas
La combinación de números y letras u otros caracteres son mucho más seguras que una clave compuesta sólo por números o letras. Intenta no incluir la “ñ” ya que aunque a priori esta opción resulta muy atractiva, si viajas al extranjero y no llevas tu propio ordenador no podrás acceder a tus cuentas.
Utiliza símbolos como # & / = , eso sí recuerda en qué parte de la contraseña están insertado ya que si no luego te será muy complicado recuperar esa clave.

No utilices datos personales
Es un mantra que nos repiten una y otra vez: no utilizar datos personales en las claves, como fechas de nacimiento, aniversarios, cumpleaños, teléfonos o similares, que son muy susceptibles de ser robadas.
Usa diferentes contraseñas
Aunque en ocasiones es algo complicado, es conveniente no tener la misma password para todas tus cuentas, y si tienes tiempo y ganas mejor cambiarlas cada cierto tiempo.
Generadores de contraseñas
Existen multitud de herramientas para generar contraseñas que cumplen con los requisitos de seguridad que hemos mencionado anteriormente. Si no puedes o no quieres crearte una contraseña con un alto nivel de seguridad, estas herramientas, lo harán por tí en cuestión de segundos.

Gestores de contraseñas
Si a pesar de todos estos consejos todavía no estás muy seguro de la elección de tu clave siempre puedes utilizar un gestor de contraseñas en donde podrás guardar todas tus password junto con sus respectivos nombres de usuario para cada sitio en el que estés registrado. De esta manera podrás elegir claves más complejas, sin miedo a perderlas o no recordarlas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Lara Zazo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.