Oppo A9 2020
Oppo A9 2020: Todo lo que debes saber del nuevo móvil de gama media de Oppo que quiere luchar cara a cara contra el Xiaomi Mi A3.
Fecha de lanzamiento: 10/09/2019
Especificaciones técnicas
Pantalla | IPS 6.5 pulgadas Formato 20:9 Resolución 1.600 x 720 pixeles 270 ppp 82,5% ratio pantalla/cuerpo Protección contra agua |
Procesador | Snapdragon 665 Kryo 260 Gold, 4 nucleos, 2.00Ghz Kryo 260, 4 nucleos, 1.80Ghz |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 128 GB |
Cámaras principales | Principal: 48.0 Mpx, f/1.8 Cámaras adicionales: 8.0 Mpx, f/2.3 Gran angular de 119º |
Cámara frontal | 16.0 Mpx, f/2.0 |
Batería | 5000 mAh |
Sistema Operativo | 9.0 Pie ColorOS |
Conectividad | Bluetooh 5.0 WiFi 802.11a/b/g/n/ac USB microUSB Jack auriculares |
Dimensiones y peso | 75.60 mm x 163.60 mm x 9.10 mm 195 g |
Extras | Colores: Marine Green, Space Purple |

Ofertas
Nuestra valoración
Lo mejor
- Autonomía de más de dos días
- Pantalla con buen brillo
- Cámaras acordes a un gama media
- Conexión NFC
Lo peor
- Diseño algo denso
- Pantalla sin HDR y baja resolución
- Sistema de carga demasiado lento
- Procesador algo antiguo
Más información
El Oppo A9 2020 cuenta con un diseño clásico en la compañía. Aunque es un gama media, tiene un diseño todo pantalla muy llamativo. En la parte trasera tenemos un módulo de tres cámaras, más otra más para albergar el sensor de profundidad que está junto al flash LED. En la parte delantera, un notch de tipo gota con un tamaño muy reducido.
La pantalla del Oppo A9 2020 se queda en resolución HD+. Es decir, 1.600 x 720 píxeles que, con formato 20:9, nos ofrece una densidad de 270 píxeles por pulgada. El panel es IPS y ocupa el 82,5% del frontal.
En el apartado de los componentes internos, tenemos el Snapdragon 665, un procesador de ocho núcleos que no es el más potente de la gama media, pero sí suficiente para cualquier tipo de aplicación y casi todos los juegos. La RAM es de 4 GB u 8 GB y el almacenamiento de 128 GB, ampliable hasta 256 GB mediante tarjetas microSD.
Android 9.0 da vida al Oppo A9 2020, y sobre el sistema operativo de Google tenemos ColorOS, la capa de personalización del fabricante chino.
Hay mucha miga en las cámaras del Oppo A9 2020. Y es que, el fabricante ha introducido cinco cámaras, cuatro en la parte trasera y otra en el frontal. Las cámaras principales constan de un sensor de 48 megapíxeles con apertura f/1.8 que cuenta con modo noche. También tenemos un gran angular de 119º y dos sensores de 2 megapíxeles para controlar la profundidad y conseguir el modo retrato. En la parte frontal nos encontramos un sensor de 16 megapíxeles f/2.0.
Uno de los apartados en los que destaca el Oppo A9 2020 es el de la batería. Cuenta con una batería de 5.000 mAh que, además, cuenta con la función de carga inversa. Esto significa que podemos cargar otros dispositivos a través de una conexión con cable. Eso sí, la manera de cargar el móvil será mediante un microUSB.
Ya hemos comentado que el Oppo A9 2020 cuenta con un puerto microUSB para la carga, pero por lo demás, no va mal servido, utilizando Wi-Fi de doble banda, así como Bluetooth 5.0.