Qué patinetes pueden optar a la subvención de hasta 150 euros de la Comunidad de Madrid

Gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid para reducir el nivel de emisiones de CO2, puedes conseguir hasta 150 euros de descuento en un patinete eléctrico.
La Comunidad de Madrid abrió hace unas semanas una nueva línea de ayudas económicas para conseguir que más personas usen medios de transporte más limpios de cero emisiones, como los eléctricos compartidos, bicicletas, motos y patinetes eléctricos.
Uno de los productos más baratos que puedes conseguir ahora mismo y que mejorará tu vida en el día a día es conseguir un patinete eléctrico. Son fáciles de usar, no se requiere ningún carnet, son rápidos y además no contaminan.
Tal y como publicó el documento del Boleín oficial de la Comunidad de Madrid, cualquier madrileño empadronado en alguno de sus municipios, mayores de edad y sin deudas con la Comunidad, podrán optar a estas ayudas.
En el caso de los patinetes eléctricos la Comunidad de Madrid podrá pagar el 50% del valor con un máximo de 150 euros. Teniendo en cuenta que la mayoría de patines estándar suelen estar entre los 300 a 400 euros, te puedes ahorrar bastante dinero.
Estas ayudas solo son compatibles con patinetes eléctricos de dos ruedas en línea (artículo 6.1.a), por lo que los modelos especiales de 3 y 4 ruedas motorizados quedan fuera. Pero no se limita ni la potencia o modelos.
Cualquier persona que cumpla los requisitos podrá pedir esta ayuda hasta 3 meses de la fecha de la compra marcada en la factura después de comprar el patinete.
Solo hay que seguir los pasos indicados en esta web y presentar un formulario para el estudio de la ayuda.
¿Qué modelos de patinetes son los mejores para conseguir esta ayuda? Teniendo en cuenta la cuantía máxima de la CAM, hemos elegido 5 modelos de patinetes eléctricos que te ahorrarán mucho dinero en tu vehículo limpio para moverte por la ciudad.
Con buena autonomía: Goodyear G6

Goodyear
Goodyear también tiene su propio patinete. Se trata de Goodyear G6, un modelo interesante y ligero, con una autonomía de hasta 30 kilómetros en la mejor de las situaciones por el peso y tipo de conducción que realices.
Su motor tiene una potencia máxima de 550W, 3 velocidades, control de crucero y además alcanza una velocidad máxima de 25 km/h, el límite oficial marcado por la DGT.
Tiene todas las funciones que puedes necesitar, como conexión Bluetooth para ver desde su aplicación todos los aspectos del patinete, como la batería, velocidad, kilometraje o estado del producto.
Ya puedes conseguirlo en Amaozn por 399,99 euros, aunque si te das prisa y activas el cupón descuento se queda en 379,99 euros. Si le añades la ayuda de 150 euros, se queda finalmente en 229,99 euros.
Barato y práctico: Cecotec Bongo Serie A

Cecotec
Cecotec tiene uno de los patinetes eléctricos más prácticos de los que puedes encontrar porque a diferencia de la gran mayoría, su batería es reemplazable y te la puedes llevar para recargarla.
Tiene un motor de 350 W con una potencia máxima de 700 W con una batería intercambiable escondida en el manillar con la que se alcanza una autonomía máxima de 25 kilómetros.
La velocidad está limitada a 25 km/h y tiene 3 modos de conducción para ahorrar energía o para ir más rápido, dependiendo de tus necesidades. El tiempo de carga es de unas 4 horas.
Este patinete eléctrico Cecotec Bongo Serie Asolo cuesta 299 euros en la tienda online de Cecotec con envío gratis y desde España en pocos días.
En Amazon también está disponible por unos 299 euros, aunque ahora mismo se encuentra agotado a la espera de que repongan stock.
El más famoso: Xiaomi Mi Electric Scooter Essential

Xiaomi
Este es el patinete que todo el mundo tiene y todo el mundo quiere. Xiaomi Mi Electric Scooter Essential es un éxito de ventas y uno de los modelos más baratos de Xiaomi. Tanto que raramente pasa de los 300 euros en la mayoría de las tiendas.
Cuenta con una autonomía de hasta 20 kilómetros y una velocidad máxima de 20 km/h. Todo para ahorrar el máximo de batería, aunque te seguirá dando suficiente energía como para moverte entre diferentes puntos de tu ciudad.
Solo pesa 12 kilogramos y tardas 3 segundos en plegarlo para transportarlo.
El precio de este Xiaomi Mi Electric Scootter Essential es de solo 270 euros en Amazon. En AliExpress cuesta 283 euros con envío desde España y garantía local. En MediaMarkt el precio sube hasta los 299 euros.
Hasta 45km de autonomía: Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2

El modelo de patinete eléctrico más vendido de Xiaomi es la edición estándar, pero cuentan con otros modelos mucho más avanzados. Este Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 es un ejemplo de ello, con mejor velocidad y autonomía.
Lo más importante es que tiene un motor que alcanza los 600W de potencia, una velocidad máxima de 45 km/h aunque va limitada a 25 km/h.
Cuenta con una batería de mayor capacidad que le resto de patinetes eléctricos de Xiaomi: una autonomía de hasta 45 kilómetros. Esto te permite dar muchas vueltas por tu ciudad.
Cuenta con 3 modos de consumo:. Con el modo personal alcanza de 0 a 5 km/h, el modo estándar hasta 20 km/h y con el modo deportivo alcanzas el límite que tenga. Además cuenta con sistema KERS que recupera energía de la frenada que va directamente a la batería.
Está disponible en MediaMarkt por 449 euros. En AliExpress Plaza también está disponible por 475 euros.
El más parecido a Xiaomi: Hiboy S2

Hiboy
Una alternativa al patinete de Xiaomi, pero con mejor autonomía que puedes conseguir ahora mismo es este patinete eléctrico Hiboy S2.
Tiene un motor de 350W y solo 2 velocidades: normal que te permite alcanzar los 25 km/h límites que se imponen por ley, o el modo eco, perfecto para ahorrar energía mientras te desplazas de un sitio a otro.
Como gran novedad tiene un sistema KERS que utiliza la energía generada por las frenadas y la almacena en la batería.
Hiboy S2 tiene una autonomía de 25 km/h, acompañada por una velocidad máxima de 25 km/h.
Lo puedes conseguir en Amazon por 399,99 euros con gastos de envío gratis y entrega rápida si te das de alta en Amazon Prime.
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.