Kindle vs Kindle Paperwhite, ¿cuáles son sus diferencias y cuál comprar?

Son dos de los productos más vendidos del mundo, y pese a que se parecen mucho la diferencia de precio entre ellos hace que cada uno esté enfocado a diferentes tipos de lectores.
Hace años existía una lucha de verdad, una que ponía al comprador en serios aprietos cuando le tocaba comprarse un lector de eBooks. Diferentes marcas, diferentes modelos, etc. Pero todo aquello pasó a mejor vida cuando Amazon se hizo con el mercado gracias a sus Kindle.
Desde entonces, las decisiones se han convertido en algo más sencillo porque casi todas las dudas se encuentras entre elegir el Kindle o el Kindle Paperwhite, o lo que es lo mismo, el modelo de referencia y el modelo avanzado de Amazon.
Para resolver la duda vamos a repasar punto por punto las secciones clave de ambos eReaders:
Kindle es más ligero, Kindle Paperwhite más delgado
A simple vista son casi idénticos, como habréis podido comprobar en las fotografías. El único punto donde sí que destacan es en el color, ya que el Kindle básico se puede comprar en blanco o en negro, mientras que el Kindle Paperwhite tan sólo da la opción en negro.
Eso sí, para personalizarlos tranquilos/las porque estos lectores tienen miles de fundas variadas que permiten dar color y personalidad al eReader de Amazon.

En cuanto a las dimensiones y el peso también difieren poco entre los dos, ya que el Kindle tiene unas dimensiones de 160 x 113 x 8,7 mm y 174 g de peso
El modelo Kindle Paperwhite tiene unas dimensiones de 167 x 116 x 8,2 mm y 182 g (o 191 g el modelo con conectividad móvil).
Por tanto, el Kindle Paperwhite es ligeramente más alto, más ancho y más pesado, pero no tan grueso.

Y en botones y puertos ambos tienen un botón de encendido y un puerto micro USB en el borde inferior (siguen sin dar el paso a los USB-C).
Por lo demás, desde fuera poder diferenciar uno de otro es realmente complicado, siendo unos pequeños detalles los que pueden diferenciarlos: intensidad del color, material satinado frente al granulado, logo trasero. Y paremos de contar.
Kindle Paperwhite gana en resolución
Aquí volvemos a encontrarnos en una situación parecida, ya que ambos modelos tienen una pantalla de 6" que desde fuera es imposible de diferenciar... hasta que encendemos el dispositivo.
El modelo Paperwhite vuelve a destacar en este apartado por su nitidez gracias a los 300 ppp (píxeles por pulgada) frente al modelo Kindle básico que se queda en los 167 ppp, por lo que el Paperwhite gana en este apartado con casi el doble de nitidez, algo clave cuando leemos PDFs o cómics.

Ambas pantallas tienen luz frontal para poder leer a oscuras, y aquí la solución del Paperwhite es mejor al tener 5 LEDs repartidos por la pantalla, mientras que el Kindle utiliza 4.
Pese a ello, ambas iluminaciones hacen su trabajo a la perfección.
Kindle Paperwhite tiene una configuración hardware más completa
Hay dos diferencias principales en las especificaciones de estos ereaders. La primera es que el Amazon Kindle Paperwhite viene con mucho más almacenamiento, ya que puedes conseguirlo con 8 GB ó 32 GB, mientras que el Amazon Kindle básico sólo viene con 4 GB.
Y la otra gran diferencia es que, además de Wi-Fi, el Kindle Paperwhite está disponible en versión Wi-Fi y conectividad móvil (3G y 4G gratuita), mientras que el Kindle básico sólo admite Wi-Fi. Para la mayoría de la gente esto no debería ser un gran problema.

Por lo demás son similares o casi iguales, incluyendo el software y la duración de la batería, ya que ambos modelos ofrecen semanas de duración con una sola carga.
Por destacar algo, el modelo Paperwhite es resistente al agua (algo muy importante ahora en verano) mientras que el Kindle no.
La opción económica vs la opción más completa
Como habréis adivinado, el modelo básico Kindle es el más barato, costando 89,99 euros en España, y siendo uno de los lectores de eBook más económicos del mercado con este nivel de calidad.
El modelo Paperwhite tiene distintas opciones de configuración entre 8 y 32 GB de almacenamiento y conectividad Wi-Fi o Wi-Fi y datos:
- Paperwhite 8 GB + Wi-Fi: 129,99 euros
- Paperwhite 32 GB + Wi-Fi: 159,99 euros;
- Paperwhite 32 GB + Wi-Fi y 4G: 229,99 euros.
La diferencia de precio está justificada con la mejor resolución, la resistencia al agua y la mejor iluminación, pero sin duda el modelo de referencia puede convencer casi a cualquiera gracias a su buena relación calidad / precio.
La decisión es vuestra, pero no tardéis o la decisión será más compleja.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.