Logo Computerhoy.com

Llevo años probando tecnología y hay 6 cosas que solo noto después de muchos meses de uso en un móvil o reloj

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

Google Pixel 8 Pro y Google Pixel Watch 2

Computer Hoy

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

Después de más de 7 años probando móviles y relojes, me he dado cuenta de que hay 6 cosas que se suelen pasar por alto en las reviews y que solo noto en el largo plazo.

En los siete años que llevo probando dispositivos de todo tipo, me he ido dando cuenta de que hay algunas cosas que es importante saber de los productos que solo se ven o se les da la importancia que merecen con el uso cotidiano en el largo plazo.

Cuando lees una review en un medio de comunicación como Computer Hoy sobre un dispositivo tecnológico, siempre intentamos contarte lo que necesitas saber si estás pensando en comprártelo o si simplemente quieres informarte.

Pero lo más común es que leas análisis que los probadores hemos escrito antes del lanzamiento del dispositivo y en un periodo de tiempo que puede variar pero que nunca es demasiado largo.

Yo mismo cambio de opinión en algunos aspectos, y como un ejercicio de sinceridad a continuación te cuento cuáles son las 6 cosas que me habría gustado saber de los móviles y relojes inteligentes que uso de forma cotidiana pero que solo me he dado cuenta al usarlos en el largo plazo (y no creo que haya otra forma de saberlo).

Los móviles (casi) siempre funcionan mejor un tiempo después de su lanzamiento

Google Pixel 8 Pro y Pixel Watch 2

Computer Hoy

Si alguna vez has reservado o comprado un móvil justo el día de su lanzamiento puede que te hayas dado cuenta de que a veces los dispositivos tecnológicos recién lanzados tienen errores.

Algunas veces son cosas de poca importancia. Muy a menudo me he encontrado casos de malas traducciones en el sistema operativo o de interfaces en las que parte del texto está cortado, mal centrado o que tapa contenido, sobre todo en los relojes.

Con estos trucos podrás solucionar prácticamente cualquier problema de rendimiento en tu móvil Android

Pero en ocasiones los fallos pueden ser bastante graves. Aplicaciones que se cierran súbitamente o que se quedan colgadas, cámaras con rendimiento por debajo del esperado o que tardan segundos en procesar una imagen o un vídeo... Son bugs que he visto decenas de veces y que pueden llevarte a tener que reiniciar el dispositivo, abrir y cerrar apps o buscar otras soluciones de emergencia.

Con el paso del tiempo, sobre todo cuando el dispositivo es de una marca líder en su segmento, el fabricante lo va actualizando y va parcheando los errores técnicos que localizan los usuarios y los probadores.

Por lo que un smartphone o un smartwatch de 6 meses de antigüedad siempre tendrá ventaja sobre uno que acaba de lanzarse al mercado hace pocos días, además de que estará rebajado seguramente en precio.

El verdadero test de autonomía de la batería 

Google Pixel 8 Pro

Computer Hoy

La batería es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, porque nada da más rabia que tu móvil o tu reloj te dejen tirado a mitad del día.

En los primeros días de uso puede que no coincida ningún momento así, pero cuando tienes un día realmente largo, como un viaje, es cuando realmente te vas a dar cuenta si con un uso intensivo la batería de un móvil o de un reloj avanzado te dura de verdad un día completo.

Y en el largo plazo verás también si la batería se degrada rápidamente o si por el contrario mantiene su capacidad sin grandes cambios después de dos o tres años de uso habitual.

En este caso, sobre todo en los móviles, te recomiendo que revises a menudo la salud de tu batería y que, sobre todo si tienes carga rápida, la uses solo en los momentos en que la necesites y la tengas desactivada por defecto si es posible. Otros móviles como el Google Pixel 8 Pro que uso ahora tienen funciones de carga inteligente y con el tiempo esto es algo que he ido valorando.

Actualizaciones de software con mejoras que no esperabas...

Google Pixel 8 Pro

Computer Hoy

Lo principal que más cambia la experiencia de uso de un dispositivo con el tiempo realmente casi nunca es el hardware sino el software, ya que los fabricantes los siguen actualizando un tiempo que oscila desde los 2 hasta los 5 o 6 años.

En ese tiempo, hay algunas marcas, en especial Apple, Samsung y Google, que son particularmente generosas a la hora de lanzar actualizaciones con funciones nuevas para dispositivos que ya tienen meses e incluso años.

Esto hace que por ejemplo, si te compraste un Google Pixel 8 por la cámara, hoy recibas funciones de inteligencia artificial que no tenía cuando lo compraste pero que te pueden ayudar y facilitarte mucho la vida en el día a día.

Cuidar a los usuarios de dispositivos que tienen unos años es una de las características que más diferencian a las marcas más establecidas frente a otras que priorizan vender sobre cuidar al consumidor existente.

... pero en algún caso también vienen con bugs y novedades molestas

Bug en Chrome

Si pensabas que los bugs y errores comunes de funcionamiento eran una cosa solo de las primeras de uso, lamento decirte que no es así, al menos en mi experiencia.

Algunos de los relojes y móviles que he utilizado de forma regular durante meses e incluso años han ido añadiendo con las actualizaciones fallos que no estaban presentes en un primer momento.

Esto suele pasar porque las actualizaciones no están revisadas lo suficiente por la marca o bien porque cambian la forma de utilizar el dispositivo a la que ya te habías acostumbrado.

El tiempo de soporte es muy importante —y solo lo valoras cuando lo pierdes—

Actualizaciones móvil

Getty

A día de hoy, que tu móvil o reloj te pueda durar más tiempo es un factor que muchos fabricantes usan como argumento para que elijas su producto y no el de la competencia.

Al probar un móvil solo unos días o semanas lógicamente los que escribimos análisis no le podemos prestar tanta atención, pero como consumidor te recomiendo que pongas mil ojos sobre el tiempo de soporte de sistema operativo y de actualizaciones de seguridad de los productos que compras.

Apple lleva tiempo siendo líder en este aspecto. Sus móviles se actualizan una media de 6 años, aunque depende del modelo puede ser más o menos. En los Apple Watch, el soporte es de 4 o 5 años. Lo malo es que no siempre se anuncia el tiempo que se actualizará desde un primer momento, y lo bueno es que a veces lo alarga por sorpresa si detecta que aún quedan muchos usuarios activos.

En el caso de Samsung, ofrece 5 años de actualizaciones de seguridad y 4 años de sistema operativo, aunque se puede ampliar hasta los 7 años en los modelos más caros. Google, por su parte, ofrece 7 años de soporte de sistema y de seguridad en su última familia de móviles, aunque marcas como OnePlus aseguran que tienen truco.

Con otras marcas tienes que estar más atento. Oppo, Xiaomi, Motorola, Honor y Realme, entre otras, generalmente ofrecen más tiempo de soporte para los móviles de gama alta que para los más baratos, así que ten en cuenta este punto para que no te quedes con un móvil desactualizado que empezará a dar problemas cuando se quede sin soporte. Créeme, cuando te pasa no es agradable.

La resistencia al desgaste y los arañazos puede ser una sorpresa negativa

Pequeños arañazos en la pantalla de mi Google Pixel Watch 2
Pequeños arañazos en la pantalla de mi Google Pixel Watch 2

Computer Hoy

Y por acabar con algo de hardware, hay un aspecto que solo me doy cuenta de un dispositivo cuando lo uso en el largo plazo durante 6 o más meses: si se mantiene entero o empieza a desgastarse con el uso habitual.

Es normal que en un móvil o un reloj empiecen a aparecer arañazos en la pantalla o la parte trasera, pero no todos los cristales son igual de resistentes ni tampoco los materiales de la parte trasera.

Por ejemplo, dispositivos con pantalla curva tienden a arañarse más porque está muy expuesta, algo que ha tardado meses en ocurrirme pero me ha acabado pasando con el reloj Pixel Watch 2. En los smartwatch el mayor desgaste se lo suele llevar la correa.

Otro problema habitual de los móviles es el de la parte trasera o el módulo de cámara arañados, algo que te puede pasar incluso con funda. Yo a veces llevo dos móviles en el mismo bolsillo de un pantalón, y cuando una trasera de cristal se araña, a veces quedan surcos que ya no reparan. Y lo mismo con los aparatosos módulos de cámara en los que a veces los bordes se arañan o afean.

Aunque las certificaciones de resistencia al agua y polvo te dan pistas y la IP68 es la más alta del momento, al igual que pasa con los productos que usan cristales como Gorilla Glass Victus, la prueba real de resistencia de cada usuario es distinta y nunca podrás estar 100% seguro de que un móvil o reloj no se desgastará. 

Y no hablamos ya del riesgo de roturas por caídas o por agua, porque pese a que hay productos mucho más protegidos que otros, siempre te puede tocar a ti.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: , dispositivos móviles, Review