Logo Computerhoy.com

Cómo acceder a ChatGPT con GPT-4o de forma totalmente gratis

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

OpenAI lanza GPT-4o, el primer modelo de lenguaje que trabaja en tiempo real, sin latencia

Getty Images / Computer Hoy

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Aunque viendo las capacidades de GPT-4o puedes pensar que jamás podrás probarlo, estás de enhorabuena porque es totalmente gratis. Así es como puedes acceder a este ChatGPT mejorado.

OpenAI, la empresa detrás del ultra conocido ChatGPT, sigue dando grandes pasos en lo que a inteligencia artificial se refiere y la última novedad al respecto es GPT-4o. Se trata del nuevo modelo que se esconde detrás de este chatbot y trae consigo bastantes mejoras

Sin ir más lejos, lo que muchos comentan son sus rápidas respuestas —hasta 15 veces más rápido que GPT-4— o su multimodalidad, pudiendo jugar con cualquier combinación de texto, audio e imagen, y el chatbot genera una respuesta que también puede combinar texto, audio e imagen.

Tal y como explican desde Business Insider, "también parece ser capaz de captar algunas señales humanas. Cuando un investigador estaba hiperventilando mientras practicaba respiración profunda, el chatbot dijo: "Mark, no eres una aspiradora". También puedes interrumpir el chatbot, lo que hace que las conversaciones se sientan más naturales. No es necesario esperar a que la IA termine su respuesta antes de lanzar una pregunta aclaratoria o cambiar de tema". 

Ahora bien, otro de sus puntos fuertes es que, a diferencia de GPT-4, que se encuentra en ChatGPT Plus —bajo suscripción mensual de 20 dólares—, en este caso puedes usarlo de forma totalmente gratuita. Eso sí, matizar que eso de "gratis" viene acompañado de un hándicap y es que está limitado a un número de usos —de otra forma sí que tienes que pagar—.

ChatGPT

Computer Hoy

Probar GPT-4o es tan sencillo como tener una cuenta de Google o Microsoft

A pesar de esa letra pequeña, es cierto que el límite de usos es bastante extenso, por lo que es poco probable que de repente te cambie a la versión básica de ChatGPT que usa GPT-3.5. ¿Cómo puedes probarlo? Muy sencillo.

El proceso de registro ha estado desde un principio diseñado para ser rápido y sin complicaciones, permitiendo a cualquiera registrarse utilizando cuentas de Google, Microsoft o Apple, o simplemente dando una dirección de correo electrónico. Esto es precisamente lo que debes hacer.

ChatGPT

Computer Hoy

Si ya has usado ChatGPT en algún otro momento, te habrás encontrado con la solicitud de registro, pero si ya lo hiciste, tan solo tienes que acceder con tu cuenta de Chrome, por ejemplo, para directamente probar el chatbot. Probar GPT-4o es probar el ChatGPT básico, recuerda.

Aunque en un principio no lo parezca, desde luego la idea de OpenAI de hacer accesible a todo el mundo un modelo de lenguaje y, por lo tanto, un chatbot tan potente, marca un antes y un después a una moda por la inteligencia artificial que les supone a los usuarios un pago mensual. La decisión de OpenAI de ofrecer su acceso gratuito supone la democratización de la IA. 

Al eliminar las barreras económicas y empoderar a las personas para que aprovechen el poder de este modelo de lenguaje, OpenAI allana el camino para un futuro donde la inteligencia artificial realmente forme parte del día a día de las personas. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Precios, Software, Economía