Logo Computerhoy.com

Este ratón vertical me ayuda a trabajar y, si te preocupa tu salud, te recomiendo comprarlo

Foto del redactor Edu ÁlvarezFoto del redactor Edu Álvarez

Responsable del área de afiliación

Logitech Lift
Foto del redactor Edu ÁlvarezFoto del redactor Edu Álvarez

Responsable del área de afiliación

Los ratones verticales ayudan a evitar problemas de salud a largo plazo. Son una moda que ha venido para quedarse y que he adoptado de forma decidida, y no me arrepiento.

Entre las profesiones que hay en el mercado, poca gente diría que trabajar todo el día frente a un ordenador tiene riesgos serios para la salud, pero la verdad es que los hay, sobre todo debido a la inmovilidad, pero también a que ciertas articulaciones sufren muchísimo, como por ejemplo el cuello o la muñeca.

Esta última lo hace porque los ratones clásicos, los de toda la vida, fuerzan una postura que no es para nada ergonómica y que hace que surjan problemas como el síndrome del túnel carpiano. Afortunadamente, ya hay muchísimos ratones verticales que permiten solucionar esto.

De todos los que he probado, que han sido varios, llevo año y medio usando el Logitech Lift, de una marca conocida y a un precio razonable que ronda los 50 euros en los tres colores en los que está a la venta: negro, blanco o rosa.

Logitech Lift

Ratón vertical totalmente ergonómico, con conexión inalámbrica por USB o Bluetooth, compatible con 3 dispositivos y rueda de scroll con velocidad variable.
Logitech Lift-1676019529836

Mi experiencia está siendo verdaderamente satisfactoria: cero dolores de muñeca y cero cansancio acumulado en la zona, y eso que paso realmente muchas horas usándolo, no solo para trabajar sino por ocio.

En mi caso, la dificultad reside también en que soy zurdo, así que tuve que hacer de la necesidad virtud y comprar el Logitech Lift porque tiene versión para zurdos, algo que otros modelos como el MX Master 3S no tiene.

Hay muchos ratones verticales a la venta, en tiendas como AliExpress por apenas 2 euros, pero son cableados y lógicamente la solidez de su diseño no tiene absolutamente nada que ver con lo que puedan ofrecer las marcas más top del sector de la informática.

Peso ultraligero y rápida conexión

Logitech Lift

Logitech

Este ratón tiene dos botones extra que puedes configurar con la aplicación de Logitech para Windows o macOS, ya que en Linux no he conseguido hacerla funcionar. Dicho esto, he acabado por no usarlos apenas, aunque para jugar por ejemplo pueden ser realmente útiles.

Lo que sí merece la pena son la ergonomía y el peso, que son en mi opinión ideales para relajar la mano mientras tienes sólidamente agarrado el ratón, sin que se vaya acumulando tensión hora tras hora.

Es de talla única, y no tengo una mano especialmente grande, pero sí que es verdad que una mano demasiado grande quizás tenga algunos problemas más para manejarlo.

Silencioso como ningún otro ratón que haya probado

Logitech Lift

Ratón vertical totalmente ergonómico, con conexión inalámbrica por USB o Bluetooth, compatible con 3 dispositivos y rueda de scroll con velocidad variable.
Logitech Lift-1676019529836

En el sector de la informática hay dos tipos de usuarios: los que quieren que sus periféricos sean ruidosos –hola, teclados mecánicos– y los que no.

Si eres de los segundos, buenas noticias: el Lift es bastante discreto y el click apenas suena. Es realmente imperceptible, incluso en un entorno silencioso como la oficina de casa.

Multidispositivo: si tienes una tablet, no lo dudes

Como ocurre con otros dispositivos de Logitech, este ratón puede vincularse a tres dispositivos distintos vía Bluetooth, y eso significa en mi caso que con solo pulsar el botón que tiene debajo puedo pasar de usarlo en el ordenador a usarlo en mi tablet.

Al menos Android no tiene problema alguno para detectarlo, identificarlo y usarlo como puntero a la vieja usanza, y en tablets de 11 pulgadas o más puedes ser una ayuda fundamental para trabajar cuando estás fuera de casa.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ofertas