Logo Computerhoy.com

Ver para creer: Microsoft anuncia la primera beta de Windows 10 desde 2021, con "nuevas funciones y mejoras"

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Ver para creer: Microsoft lanza la primera beta de Windows 10 desde 2021, con "nuevas funciones y mejoras"

DepositPhotos

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Windows 10 tiene fecha de caducidad para dentro de poco más de un año, pero sigue siendo el Windows más usado, con mucha diferencia.

Microsoft sigue desconcertando a los usuarios de ordenadores. ¿Qué está pasando con Windows 10? El sistema operativo de Microsoft dejará de recibir soporte en octubre de 2025. Hace tiempo que solo recibe actualizaciones de seguridad, pero ahora, por primera vez desde 2021, se va estrenar una beta con "novedades y mejoras".

Según Bleeping Computer, Microsoft está pidiendo a los Insiders que vuelvan a apuntarse al canal de betas de Windows 10, que había sido cerrado, para probar una nueva beta:

"Para traer nuevas características y más mejoras a Windows 10 según sea necesario, necesitamos un lugar para hacer el desarrollo activo de características con Windows Insiders. Así que hoy, estamos abriendo el Canal Beta en Windows 10. Esto nos permitirá probar nuevas características para Windows 10, versión 22H2, antes de lanzarlas a todos los clientes de Windows 10".

El sinsentido de Microsoft con Windows 10

Resulta contradictorio que Windows 10 haga una llamada a los Insiders para que vuelvan a la beta de Windows 10, con el objetivo de probar "nuevas características", si el sistema operativo se jubilará en poco más de un año.

Microsoft ya lo daba por muerto hace un par de años, pero entonces ocurrió un hecho excepcional: la llegada de la IA.

Microsoft ahora solo tiene a la inteligencia artificial entre ceja y ceja, y lo está dando todo para que no le pase como con los móviles o la realidad aumentada, en donde ha perdido la partida de forma estrepitosa. Quiere liderar el mercado de la IA, y para eso necesita... a Windows 10.

Qué hacer cuando finalice el soporte de Windows 10: Todo lo que necesitas saber

La realidad es que, a un año de su jubilación, la mitad de los jugadores de Steam y el 68% de los usuarios de PC, según StatCounter, siguen usando Windows 10. Pensar que esos cientos de millones de usuarios se van a pasar a Windows 11 el año que viene, es una utopía. Entre otras cosas, porque requisitos como el chip TPM 2.0 se lo impiden.

Microsoft no lo ha dicho, pero lo más probable es que las novedades de esta beta estén relacionadas con la IA. Necesita que el mayor número de gente use Copilot y compañía, y ahora mismo Windows 10 es su principal bolsa de usuarios, en el ecosistema de PC. Copilot ya está en Windows 10, pero no otras funciones IA de Windows 11.

Y aunque Microsoft esté desesperada por añadir usuarios a sus aplicaciones con IA, seguiría siendo un poco absurdo añadirlas a Windows 10, para cerrarlo un año después. ¿Significa eso que retrasará la muerte de Windows 10? Es una posibilidad, porque ya lo ha hecho otras veces con anteriores sistemas operativos.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Microsoft, Windows 10