Samsung Galaxy Ace 3: análisis, características y precio
Julio López

Samsung Galaxy Ace 3, el quiero y no puedo de un gama media

Si de una batalla entre el Motorola Moto G y el Samsung Galaxy Ace 3 se tratara, tendríamos muy claro cuál de los dos sería el vencedor, y sólo podemos decir que el Ace 3 saldría mal parado.
El Ace 3 habría surgido como uno de los potenciales competidores del Moto G pero nada más lejos de la realidad. Se queda lejos en rendimiento.
Lo cierto es que el smartphone de Samsung es anterior al de Motorola con lo que el Moto G ha tenido más tiempo para salir reforzado en este cara a cara.
Diseño y pantalla

El diseño del Samsung Galaxy Ace 3 no se aleja mucho de la línea que la compañía coreana ya mostraba en la gama Ace.
El chasis de plástico está sostenido en un conjunto de líneas curvas que quedan enmarcadas por un borde plateado que intenta dar un aire de elegancia al Ace 3.
Mientras el botón de encendido se encuentra en el lateral derecho del terminal, el botón con el que acceder al menu se sitúa en la parte inferior al igual que la entrada de carga.
La entrada auxiliar está localizada en la parte superior. En la carcasa trasera encontramos el objetivo de la cámara y el flash LED.
Como se puede observar, Samsung sigue la línea "Ace" a la que ya nos tiene acostumbrados.
El plástico es el principal protagonista con lo que no ofrece una resistencia importante ante posibles amenazas como golpes o arañazos.
Su pantalla de 4 pulgadas con resolución de 800 x 480 píxeles se ajusta a la de un smartphone de gama media. Es cierto que muestra un gran contraste de colores lo que aumenta la sensación de colorismo.
Hardware y rendimiento
El rendimiento que ofrece el Samsung Galaxy Ace 3 deja mucho que desear.
En el uso diario de este terminal podemos observar cierta lentitud con que desarrolla cada acción. Apps como WhatsApp muestran un ritmo impropio de un smartphone de gama media.
Tampoco es muy rápido a la hora de abrir carpetas como la galería. El procesador Cortex-A9 doble núcleo a 1 GHZ por lo tanto, desarrolla un rendimiento regular.
Las pruebas de rendimiento dan puntuaciones bajas.
Por ejemplo en los resultados de Antutu Benchmark se sitúa relativamente abajo en el ranking de terminales, por encima del Samsung Galaxy SII.
Como se puede observar, obtuvo 10.722 puntos.

Pero esta no es la única prueba de rendimiendo que le hemos pasado ya que también hemos pasado Ice Storm y Ice Storm Extreme en el Samsung Galaxy Ace 3.

En la prueba Ice Storm dió un resultado de 4.696 puntos. Si nos fijamos esta prueba le sitúa por debajo de smartphones como LG Optimus F7 y LG Optimus LTE III.

Una vez pasada la versión Extreme, la puntuación del Galaxy Ace 3 llegó a bajar hasta los 2.391 puntos. En el ranking de esta prueba se ha situado por debajo de otros terminales como el Samsung Galaxy S Blaze 4G o el Meizu MX2.
Software

El sistema operativo que monta el Samsung Galaxy Ace 3 es Android 4.2.2 acompañado de TouchWiz.
Lo más interesante del software de este smartphone es la aplicación Smart Stay por la que el terminal no se apagará mientras estes con la mirada clavada en su pantalla.
Otra aplicación interesante por lo novedoso es Smart Alert, la cual hace vibrar el teléfono al cogerlo ante cualquier mensaje o llamada por ver.
El software sí es interesante y con funcionalidades útiles.
Cámara

La cámara no es una de las características que destaque por su calidad, aunque tampoco la podemos comparar con los mejores smartphones de 2014.

La trasera cuenta con 5 Megapíxeles y Flash LED. Por su parte la delantera tiene tan sólo 0,3 Megapíxeles.
Además, se puede elegir entre siete modos diferentes de disparo que adaptarán la cámara a las necesidades de ese momento: (deportes, noche, auto, panorámica, spund & shout, disparo continuo y best photo).

Batería y Conectividad

La batería del Samsung Galaxy Ace 3 no asegura una vida útil de un día entero.
Sus 1.800 mAh no permiten olvidarse del cargador con lo que si estás fuera de casa durante todo el día te aconsejamos que lo lleves contigo a todos lados.
De hecho, utilizando el Ace 3 a pleno rendimiento la batería te durará medio día.
Para ser un smartphone de "gama media", no tiene una batería que destaque ni lo diferencie del resto de competidores.
En cuanto a la conectividad, el Galaxy Ace 3 incorpora las funciones que ya nos podemos encontrar en cualquier smartphone, es decir, LTE, HSPA+, WLAN b/g/n, WiFi Direct, S Beam, Bluetooth 4.0, NFC, y además es compatible con 4G, con lo que viene bien equipado.
Conclusión
Si optas por el Samsung Galaxy Ace 3 debes saber que encontrarás un terminal de gama media cuya relación-precio ha mejorado desde el momento de su lanzamiento. Esto es debido al descenso del precio desde entonces hasta hoy.
Los 5 Mpx de su cámara trasera son suficientes para realizar fotografías en el día a día. Su software tiene atractivas funcionalidades como Smart Stay o Smart Alert.
En el lado negativo decir que nos ha defraudado ligeramente en la gestión de la batería y la ejecución de ciertas apps.
No se aleja de la línea estética a la que ya nos tiene acostumbrados Samsung con su gama "Ace". Plástico con un embellecedor plateado alrededor le dan un aire elegante aunque un poco frágil ante golpes o arañazos.
Nuestra valoración
Lo mejor
- Sistema Smart Stay
- Smart Alert
Lo peor
- Batería
- Cámara
- Rendimiento
Productos: Samsung Galaxy Ace 3