Logo Computerhoy.com

Estas dos VPN gratuitas usan las direcciones IP de los usuarios para realizar actos criminales

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Estas dos VPN gratuitas usan las direcciones IP de los usuarios para realizar actos criminales

Getty Images

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Tres hackers chinos han sido detenidos, acusados de usar redes virtuales privadas gratuitas para obtener direcciones IP con las que robaron miles de millones de dólares.

Nadie da nada gratis. Mantener un servicio de VPN es caro, y si alguien ofrece una VPN gratuita, va a pedir algo a cambio. Con suerte, solo un poco de publicidad, o análisis del tráfico. En el peor de los casos, usar tu dirección IP para pornografía infantil, estafas, y otros crímenes. Es lo que hacían tres ciberdelincuentes que habían secuestrado 19 millones de direcciones IP.

El FBI, en colaboración con las policías de Tailandia y Singapur, ha detenido a tres ciudadanos chinos, Yunhe Wang, Jingping Liu, y Yanni Zheng, acusados de poner en marcha el botnet 911 S5, usando dos VPN gratuitas, MaskVPN y DewVPN, con las que obtenían las direcciones IP para delinquir.

Yunhe Wang era el cabecilla de la operación, el que lo ideó todo. Yanni Zheng hacía las veces de abogada y representante legal, la que puso en marcha tres empresas tapadera en Tailandia, entre ellas Spicy Code. Estas empresas eran las que ofrecían las redes privadas virtuales gratuitas MaskVPN y DewVPN.

Así funcionaba el botnet 911 S5

Una red privada virtual o VPN oculta la dirección IP del usuario, cambiándola por otra, y encripta la conexión.  De esta manera, mejora la privacidad.

En un escenario en el que todo el mundo nos rastrea y nos espía, una VPN es uno de los recursos más deseados de Internet. Pese a que las VPN de pago no cuestan mucho, apenas 4 o 5 euros al mes, mucha gente no quiere pagar, y opta por las VPN gratuitas

Hay algunas legales y perfectamente válidas, por ejemplo las que se incluyen en los navegadores, u ofrecen empresas de confianza. Pero también hay cientos de origen desconocido, como es el caso de  MaskVPN y DewVPN.

Date de alta en NordVPN

Date de alta en NordVPN

La VPN más popular del mundo ofrece un descuento de más del 70%, plan a largo plazo y 30 días de garantía de reembolso si no estás satisfecho.

Ver precios

Estas VPN fraudulentas funcionaban como una VPN normal, para no levantar sospechas, pero también alquilaban las direcciones IP de los usuarios a cibercriminales que las usaban para actividades criminales graves, desde pornografía infantil a estafas, ataques DDoS, y fraudes.

Es un problema importante para las víctimas, porque aunque no hayas hecho nada, te llevas el susto de tu vida si aparece la policía en tu casa acusándote de pornografía infantil, o de estafar a otra persona.

El FBI asegura que los ciberdelincuentes llegaron a acumular 19 millones de direcciones IP, de 200 países. Usaron las direcciones IP robadas para pedir 560.000 ayudas por el COVID, con las que obtuvieron 5.900 millones de dólares del gobierno estadounidense.

5 amenazas online de las que tu VPN no puede protegerte

El trío criminal cobraba los servicios en criptomonedas, y Jingping Liu se encargaba de convertirlas a dólares, para comprar casas y otros bienes de lujo.

No quiere decir que todas sean un fraude, pero esta historia nos demuestra que hay que tener mucho cuidado con las VPN gratuitas que usas. Si la empresa que hay detrás no es 100% confiable, no te arriesgues.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Routers