Logo Computerhoy.com

Dos ciberdelincuentes roban 25 millones de dólares en criptomonedas en solo 12 segundos

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Estafas bitcoin

Depositphotos

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Una pareja de hermanos de Estados Unidos ha creado una ciberestafa durante más de dos años con la que han robado 25 millones de dólares en criptomonedas en solo 12 segundos.

Las técnicas de los ciberdelincuentes son cada vez son más avanzadas y no tardan en adaptarse a las nuevas tecnologías. La última estafa millonaria ha tenido lugar en Estados Unidos, donde el martes han pasado a disposición judicial un par de hermanos. 

Los acusados han ideado durante meses un plan con el que robar cerca de 25 millones de dólares en criptomonedas, pero las autoridades lo han detectado a tiempo. Anton y James Peraire-Bueno han sido imputados por fraude online y conspiración para blanquear dinero. 

La plataforma Ethereum opera con la criptomoneda Ether. Los hermanos Peraire-Bueno utilizaban este espacio para contactar con las víctimas, luego creaban empresas fantasma con las que ocultaban sus ingresos ilegales. 

Anton Peraire-Bueno estudió ciencias de la computación e ingeniería y James Peraire-Bueno se formó en matemáticas, informática e ingeniería aeroespacial. Ambos se graduaron en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. 

Los fiscales aseguran que esta formación les ha proporcionado el conocimiento y las habilidades necesarias para desarrollar una estafa tan elaborada. 

La ciberestafa nació hace más de dos años

Pierde 70 millones de euros por enviar Bitcoins a una dirección equivocada

DepositPhotos

Los hermanos diseñaron un plan a largo plazo que inició en diciembre de 2022. La primera fase se conoció como "operación cebo" y estaba dirigida a recabar información de tres usuarios que habían seguido en Ethereum

Los acusados se saltaron todos los sistemas de seguridad de la plataforma digital y obtuvieron acceso a las transacciones privadas pendientes de los usuarios. El siguiente paso era simple, utilizaron el acceso para cambiar ciertas transacciones y robar las criptomonedas de las víctimas.

El plan estaba más que perfeccionado y las investigaciones iniciales duraron meses. Anton y James Peraire-Bueno querían encontrar a la víctima perfecta para robarle en cuestión de segundos. Los hermanos recaudaron 25 millones de dólares, algo más de 23 millones de euros, en apenas 12 segundos

Estafa telefónica

Los ciberdelincuentes recibieron una solicitud del abogado de las víctimas pidiendo que les devolviesen sus criptomonedas, incluso se puso en contacto un representante de Ethereum. Ninguno de ellos tuvo éxito.

Los hermanos Peraire-Bueno fueron arrestados el martes y están pendientes de comparecer ante los tribunales federales de Nueva York y Boston. "A medida que los mercados de criptomonedas evolucionen, el Departamento de Justicia seguirá erradicando el fraude y apoyando a las víctimas", ha asegurado la fiscal general, según Microsoft Start

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Criptomonedas, robo datos, ciberdelincuentes, Ciberseguridad