¿Es bueno ducharse todos los días? Esto dicen los expertos de Harvard
Enrique Luque de Gregorio

- Aunque en la actualidad se trate de una costumbre frecuente, no siempre ducharse cada día ha sido un hábito común en diferentes culturas.
- Según los expertos de Harvard, ducharse cada día puede traer problemas en la piel.
- El misterio de cantar en la ducha: ¿Mejora realmente tu voz o es tan solo una ilusión?
Decía el filósofo Antonio Escohotado que las duchas son siempre positivas, que no hay ningún momento en el que una ducha no te haga sentir mejor, estés en la situación que estés. Pero no todo el mundo opina lo mismo. Se trata de una de esas cuestiones que no pone de acuerdo habitualmente a los expertos.
Un equipo de Harvard ha llevado a cabo un nuevo estudio, con el que pretende resolver de una vez por todas la eterna pregunta: ¿es bueno ducharse todos los días? Los resultados son, cuanto menos, llamativos.
¿Es bueno ducharse todos los días? Una pregunta muy habitual

DepositPhotos
En la actualidad gran parte de la población se ducha de forma frecuente, cuando no diaria. Pero ni mucho menos siempre ha sido así. En tiempos pasados, lavarse habitualmente era prácticamente un lujo solo al alcance de unos pocos. Unos pocos que, todo sea dicho de paso, tampoco lo ponían siempre en práctica precisamente. Ni siquiera los reyes o líderes políticos.
Algo similar sucede con la Edad Media. A veces se dice que en esta época tan marcada por la superstición, la religión y las creencias mágicas, lavarse era visto como algo potencialmente malo para el ¿alma? Pero también hay voces que señalan en otra dirección y dicen que el Medievo no fue tan falto de higiene como realmente se piensa.
En tiempos modernos la sociedad suele estar dividida entre aquellos que se duchan por la mañana, sobre todo porque de lo contrario les cuesta arrancar el día, y quienes lo hacen por la noche antes de acostarse, aunque solo sea para robarle unos minutos más a la almohada.
¿Pero qué dice realmente la ciencia al respecto? Quizá la mayoría de la gente hoy por hoy podría dar por hecho que ducharse todos los días no presenta ningún inconveniente para el cuerpo o la salud. ¿Es verdaderamente cierto?
Incluso Harvard se pregunta si es bueno ducharse a diario
Para el doctor Robert H. Shmerling, de la prestigiosa Universidad de Harvard, ducharse todos los días podría no ser tan beneficioso como en ocasiones se piensa. Según él, por una cuestión dermatológica.
El uso de geles, sobre todo aquellos que pueden considerarse “antibacterianos”, pueden ser perjudiciales para las microscópicas bacterias que, a su manera, mantienen un equilibro en la piel de las personas.
¿Y qué repercusión en un sentido práctico puede tener esto, según lo eruditos de Harvard, para la piel? Se puede manifestar en forma de picores, sequedad, irritación o incluso la aparición de alguna infección. Es decir, que puedes ducharte cada día pensando que es lo mejor para el cuerpo y, al menos en este sentido, no serlo tanto.
Estas conclusiones, por lo tanto, parecen sugerir espaciar las duchas en el tiempo, al menos haciéndolo un día sí y otro no. Una costumbre que, dependiendo de cada persona, podría ser recibida de forma feliz o bastante incómoda.
También hay que tener presente que no es lo mismo el tiempo que hace en verano que en infierno o el clima de unos países y otros. De hecho, dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres podrías encontrarte hábitos relacionados con la higiene muy diferentes entre sí.
Otros artículos interesantes:
- Limpieza motivacional: así limpian los profesionales las casas más sucias del mundo
- 5 trucos para salir del apuro si no te da tiempo a ducharte por la mañana
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.