Logo Computerhoy.com

Enrutamiento de Internet: qué es, cómo funciona y por qué te interesa conocerlo

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Ciudad conectada

Freepik

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Si alguna vez te has encontrado con una página web que va muy lenta, pero el resto de Internet funciona correctamente, esto puede ser un ejemplo de un problema de enrutamiento, pero ¿qué es realmente?

Aunque puede parecer algo pesado, el enrutamiento de Internet es fundamental para entender cómo funcionan las conexiones en la red y por qué a veces has tenido algún que otro problema de velocidad o acceso. 

Si alguna vez te has encontrado con que un sitio web carga muy lento mientras el resto de Internet funciona bien, es probable que te estés enfrentando a un problema de enrutamiento. Este concepto se refiere a cómo se dirigen los datos a través de la red desde tu dispositivo hasta el destino deseado, y tiene un papel clave en cómo va a ser tu experiencia en Internet.

Es hora de contextualizar. Cuando te metes a alguna web de Google, por ejemplo, o juegas a algún juego online, los datos que envías y recibes se dividen en pequeños paquetes. Cada uno de estos paquetes lleva consigo información sobre la dirección IP de origen y destino, entre otros metadatos. 

Los enrutadores son los dispositivos responsables de dirigir estos paquetes a través de diferentes redes interconectadas, utilizando tablas de enrutamiento que determinan la mejor ruta, la más rápida para cada paquete. Este proceso involucra protocolos como BGP, OSPF y RIP, que intercambian información sobre la topología de la red y ayudan a los enrutadores a tomar la mejor decisión.

El problema es que no siempre funciona como debería. Lo más común es que si uno de estos enrutadores encuentra un camino que está congestionado o no es le mejor, puede provocarse retrasos o problemas en la carga de la página. Esto al final explica por qué a veces un sitio web específico va lento, mientras que otros funcionan bien.

Enrutamiento Internet

Computer Hoy

¿Y por qué te interesa a ti saber todo esto?

Por otro lado, si hay un error en la forma en que se envían los datos, pueden terminar en el lugar equivocado, como ocurrió cuando Pakistán intentó bloquear YouTube en 2008 y accidentalmente redirigió todo su tráfico global a un "agujero negro".

En cuanto a por qué deberías saber tú todo esto, comprender cómo funciona puede servirte para resolver estos problemas de conexión. Utilizando herramientas como el comando "Traceroute" en Linux o Mac o "Tracert" en Windows, los usuarios pueden rastrear el camino que siguen sus datos a través de la red e identificar dónde se está produciendo un problema. 

Si lo pruebas, usando la consola del sistema operativo, como Windows PowerShell, verás que cuando ejecutas el comando Tracert seguido del dominio o la dirección IP —en este caso se ha usado www.computerhoy.com—, irá enumerando paso a paso todos los nodos y enrutadores que atraviesa el mensaje de prueba que has enviado. Junto a cada uno de ellos, se indica su dirección IP y la latencia correspondiente, hasta que finalmente alcanza su destino.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Mac OS, Ordenadores, Windows 11, Velocidad de conexión, Datos, Conectividad