Factores inesperados que afectan al WiFi de tu router y lo que debes hacer

Los dos errores que solemos cometer prácticamente todos, y que podemos solventarlos en un minuto para mejorar nuestra conexión a Internet.
Puede haber decenas de razones por las que tu Internet no va tan bien como debería, muchos pueden ser factores propios que tengamos a nuestro alrededor y también a cuestiones externas como culpa del operador, entre otros.
Y es que cuando estamos utilizando nuestro router y en concreto el WiFi, queremos que no solo sea estable la conexión, si no lo más rápida y óptima posible.
Sin embargo, existen elementos que pueden afectar a velocidad del WiFi de nuestro router, y a veces un minuto nos va a valer para recuperar la conexión que nos merecemos.
Por ejemplo, es bastante común, descargar las actualizaciones de juegos o del sistema operativo cuando estamos trabajando o jugando, y esto lo único que puede hacer es empeorar nuestra conexión a Internet.
Todas estas actualizaciones se quedan con la mayoría del ancho de banda no dejándonos disfrutar o trabajar de forma adecuada.
Es por ello, que es indispensable, que el tema de las actualizaciones del sistema operativo o de videojuegos, las programemos por la noche, pues en principio a esas horas el ancho de banda estará más libre.
Conexiones que no identificamos
Pero a veces podemos tener extraños que están utilizando nuestra conexión a Internet, sin haberles dado permiso.
Si bien esto ya es muy poco habitual, porque prácticamente todo el mundo cuenta con conexión a Internet, si nuestro router tiene la contraseña por defecto y no la hemos cambiado, puede que alguna persona se esté aprovechando de nuestra conexión.
Para ello debes acceder a la configuración del router (tu propio operador te habrá dado las instrucciones), y una vez dentro de la configuración, localizar todos los dispositivos que estén conectados.
Si ves algún dispositivo que no reconozcas, podrás expulsarlo de la conexión a golpe de clic, para obligarle que, si vuelve a conectarse, tenga que introducir de nuevo la contraseña. También le puedes bloquear.
Ten cuidado, porque tenemos muchos dispositivos conectados a Internet, y es probable que algunos de los tuyos no los reconozcas y los acabes bloqueando.
Otros artículos interesantes:
- Que no te engañen: apagar el WiFi no proteger tu privacidad, esto es lo que debes hacer
- Con este truco podrías hacer que la señal de tu WiFi sea hasta tres veces más potente
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.