Cloverfield, Tarde para la ira y otras películas de Netflix, HBO y Prime Video para ver este fin de semana

Último fin de semana antes de entrar en la vorágine de la Navidad. Seas de los que lo celebran por todo lo alto o de los que simplemente tratan de sobrellevarlo, seguro que si estás leyendo esto es porque te gusta el cine y has pensado que la mejor manera de prepararse para esos días es quedarse en casa viendo una película.
Las plataformas han pisado el acelerador de cara a los próximos días de Navidad y festivos, pero ya llegará el momento de repasar novedades enfocadas a esos días, ahora vamos a recomendarte otra clase de películas que puedes encontrar en Netflix, HBO y Prime Video.
Así que si quieres prepararte para esos días… sin pensar en la Navidad, atención a estas películas.
Tarde para la ira - Netflix

La historia que cuenta con Antonio de la Torre y Ruth Díaz como protagonistas es una película malsana que transmite angustia y tensión en cada momento. Dirigida por Raúl Arévalo, nos narra una venganza sin contemplaciones y con sorpresa final. Se llevó cuatro merecidos Premios Goya, incluido mejor película, y consiguió exportar a otros países una película excepcional de principio a fin.
Cloverfield - HBO

Esta es una película de esas que se narra desde la visión subjetiva que tienen los protagonistas a través de lo que graban en sus cámaras. Se centra en lo que no suele contarse en las películas de grandes monstruos como Godzilla: las vivencias de los miles de ciudadanos que no pueden hacer otra cosa que huir. Ambientada en Nueva York, la gracia de Cloverfiled está en cómo se cuenta la historia, de la incredulidad inicial al pánico posterior.
La cena de los idiotas - Prime Video

Un grupo de amigos tiene la mala costumbre de celebrar una cena en la que invitan a la persona más idiota o estúpida que han encontrado con la intención de burlarse de ella sin que se dé cuenta. Lejos de dramatismo y con una vuelta de tuerca que se sale de lo que uno puede esperar, esta película de 1998 es una gran comedia. Así que ya sabes, si quieres divertirte durante 77 minutos, aquí tienes un gran entretenimiento.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.